#Video: Lucha universitaria en la #UAEMéx; beneficios y riesgos de practicarla

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Reportaje

#Video: Lucha universitaria en la #UAEMéx; beneficios y riesgos de practicarla

Domingo, 12 Mayo 2024 11:21 Escrito por 
Video: Arturo Pérez

Toluca/Estado de México

La lucha olímpica o universitaria se presentó como nuevo deporte en la Universiada Nacional Guadalajara 2016, pero de exhibición, un año después en Monterrey se convertiría en deporte oficial y desde ese entonces la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es considerada una potencia nacional en la disciplina.

#Video: #UAEMéx lista para la Universiada Nacional con participación histórica de 207 deportistas

Debido a su naturaleza, hay múltiples beneficios y riesgos a la hora de practicar la lucha. Debes tenerlo en cuenta antes de lanzarte a practicar esta disciplina, así lo platicaron a DigitalMex las luchadoras Ximena Sepúlveda González y Alejandra Retureta de la Autónoma Mexiquense, quienes estarán participando en la Universiada 2024 de Aguascalientes.

En primer lugar, comentaron que la lucha olímpica o universitaria es una disciplina en la que dos deportistas se enfrentan el uno contra el otro. El objetivo es mantener los omóplatos del rival pegados al tapiz el tiempo suficiente para que el árbitro otorgue la victoria. No obstante, también se puede ganar por puntuación si no se consigue el primer objetivo en el tiempo estipulado.

Ambas coinciden que la lucha es una “arma blanca”, pues cuentan con la capacidad si en algún momento se requiere; “podemos ser atacadas en cualquier momento, fuera de la institución u otro lugar, con esto tendríamos ciertas capacidades para salir corriendo, poder trepar paredes o esquivar obstáculos, entre otras cosas, sin duda que es una gran ayuda entrenar”.

Las atletas compartieron una situación de riesgo que vivieron y emplearon sus conocimientos físicos para salir de una persecución que en plena ciudad de Toluca.

“En una ocasión nos dirigíamos al centro de Toluca, salimos juntas de entrenar y era tarde, de momento un coche nos empezó a seguir, pero ya tenía rato siguiéndonos y empezamos a acelerar el paso, de pronto corrimos hasta que perdimos el carro, y si nosotras no practicáramos deporte la verdad nos hubiéramos metido en aprietos en esa ocasión”.

Ximena y Alejandra señalaron que la lucha les deja la capacidad de ser personas valientes, fuertes, “nos prepara para partirle la madre” a gente que nunca has visto en tu vida y eso te brinda confianza en ti misma, mejora tus reflejos y te pone alerta ante cualquier situación.

Finalmente, las luchadoras universitarias consideran que los entrenamientos son complicados y más cuando la competencia está cerca, pero es una disciplina que te exige mucho, y es muy bonito practicarlo.

¿Qué le depara al deporte en #Edoméx con el nuevo Director de Cultura Física?

Visto 879 veces
Valora este artículo
(1 Voto)