¡Anótelo!.. Eligen hoy a los tres integrantes del Poder Judicial Edoméx, del Órgano de Administración
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. Eligen hoy a los tres integrantes del Poder Judicial Edoméx, del Órgano de Administración

Jueves, 11 Septiembre 2025 04:26 Escrito por 
Héctor Macedo, Francisco Vázquez, Delfina Gómez, Jesús Esteva, Clara Brugada, Daniel Sibaja, Cristóbal Castañeda Héctor Macedo, Francisco Vázquez, Delfina Gómez, Jesús Esteva, Clara Brugada, Daniel Sibaja, Cristóbal Castañeda

¡Anótelo!.. Se espera que la próxima semana los poderes Ejecutivo y Legislativo hagan lo propio… Una semana fatídica en carreteras del centro del país… ¿Dónde está el control de la SICT y apoyo de secretarios de Movilidad estatales?.. Urge proteger a la población, no se trata sólo de movilidad o logística

 

Eligen hoy a los tres integrantes del Poder Judicial del Órgano de Administración

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García, convocó hoy, a las 9:15 horas, a la Sesión Extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en el edificio administrativo del Poder Judicial, para presentar, y en su caso aprobar, la propuesta de los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial y la toma de protesta correspondiente.

Así que se espera que la próxima semana los poderes Ejecutivo y Legislativo, hagan lo propio. En la Cámara de Diputados deberá aprobarse el nombramiento en el pleno, que debe operar el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, y la gobernadora Delfina Gómez designará al correspondiente.

Una semana fatídica en carreteras del centro del país

En menos de una semana, el centro del país ha sido escenario de accidentes que evidencian un patrón preocupante: transporte de pasajeros, tráileres y pipas circulan sin una real supervisión de las autoridades. Apenas en la volcadura de una pipa, elementos bomberos realizaban el vaciado con fuego controlado en la México–Puebla, cuando vino la explosión de magnitud inmensa en Iztapalapa, con las lamentables consecuencias que ya conocemos. Muchos accidentes donde se ven involucrados automotores pesados, muestran que más allá de “mala suerte” existe una ausencia de políticas firmes para controlar a un sector que mueve la economía, sí, pero que también pone en riesgo la vida de miles de ciudadanos.

La pregunta es inevitable: ¿por qué explotó esa pipa? ¿Por qué volcó? ¿A qué velocidad iba? ¿Quién autoriza que estas unidades transiten con cargas peligrosas sin un monitoreo puntual de su estado mecánico, de la capacitación de sus choferes o de los límites de velocidad? En las vías poco se ven patrullas de la Guardia Nacional. Circulan por donde no deben, en carriles centrales. Se atoran en puentes, tiran puentes peatonales. Pero la respuesta más indignante es que: no hay controles efectivos de la autoridad. Circulan con tal libertad que raya en la irresponsabilidad. Hoy se documentaron momentos de gran pánico y dolor.

¿Dónde está el control de la SICT y apoyo de secretarios de Movilidad estatales?

Apenas lamentamos también la tragedia en la que el tren impactó a un autobús en Atlacomulco. No había las barreras de contención ni señalamientos viales. Volvemos aquí a preguntar ¿Dónde está el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina para poner control? Pero, además, ¿dónde está el apoyo de los secretarios de Movilidad en las entidades (en el caso del Estado de México, Daniel Sibaja)? Además, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, también debería estar haciendo lo suyo para parar a los irresponsables.

Es increíble ver que en vías estatales camiones y tráileres circulen a más de 120 kilómetros por hora ¿cómo controlas un armatoste de ese tamaño a esa velocidad? Hay carreteras que dan pavor por la cantidad de tráileres y la velocidad a la que circulan. Volcaduras y falla en los frenos, la principal causa de los accidentes; es decir, exceso de velocidad. Pero ahorita lo lamentamos y escucharemos que algo se hará. Después, se les olvidará a las autoridades y a seguir en las carreteras del terror, porque dejan muertos, heridos, pérdidas materiales y miedo colectivo.

Visto 330 veces
Valora este artículo
(1 Voto)