Vive la experiencia de hacer tu propio grabado
Toluca/Estado de México
Como parte de las actividades de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, se realiza el taller de estampa “Haz tu propio grabado y llévatelo a casa”, disponible todos los días de la semana, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., hasta el 4 de noviembre.
Proceso guiado y materiales incluidos
El taller está a cargo del personal del Centro de Servicios al Turista, quien guía paso a paso el proceso de entintado y proporciona todos los materiales necesarios: tinta especial tipo Stencil, imagen y texto grabados en MDF, hoja de papel, rodillo y una base lisa para la impresión.
Alfeñiqueros compiten en el Concurso Máster del Alfeñique en Toluca
Durante la experiencia, los asistentes aplican tinta sobre la placa de la imagen y la transfieren a una hoja de papel mediante presión, generando así una estampa artesanal. El proceso incluye la distribución uniforme de la tinta con rodillos y la eliminación del exceso, garantizando una impresión nítida y colorida.
Un recuerdo con esencia mexiquense
La pieza resultante contiene la frase “Come dulce de alfeñique, no comas Carlos V”, acompañada de una ilustración de una calaverita, una estrella y un diablito, invitando a los visitantes a convertirse en artistas por un día y llevarse un recuerdo hecho con sus propias manos.
Datos
- ¿Qué ofrece el taller “Haz tu propio grabado y llévatelo a casa”?
Permite a los visitantes aprender técnicas básicas de grabado y crear una estampa artesanal única durante la Feria del Alfeñique 2025, con todos los materiales incluidos. - ¿Los materiales del taller son gratuitos?
Sí. El taller proporciona sin costo todos los materiales necesarios -tinta tipo Stencil, rodillo, hoja de papel y placa en MDF- para que los participantes elaboren su propia estampa artesanal. - ¿Dónde y cuándo se puede participar en el taller?
Está disponible todos los días de la semana, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., hasta el 4 de noviembre, en el Centro de Servicios al Turista de Toluca. - ¿Por qué vale la pena asistir al taller de estampa?
Porque combina arte, tradición y creatividad, ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural interactiva y un recuerdo hecho con sus propias manos.
Conciertos del Alfeñique serán gratis, sin alcohol y con acceso limitado