Toluca/Estado de México
Una histórica del boxeo femenil es la mexicana Jacqueline Nava Mouett, mejor conocida como Jackie ‘La Princesa Azteca’ Nava, quien puso fin a su carrera profesional en 2022 en su natal Tijuana, obteniendo su victoria número 41 y despedida entre aplausos por su fanaticada en el Auditorio Municipal de Tijuana, durante una velada de Zanfer.
#Video: Pugilista mexiquense "Capi" Téllez buscará el título Continental Latino Silver del CMB
Con 21 años de carrera, el boxeo femenil tricolor siempre deberá agradecer a la arquitecta y madre de familia que convenció a propios y extraños de que las mujeres también podían pelear con una sólida técnica y maravillar a la exigente fanaticada, al lado de Ana María Torres y Mariana Juárez, con quienes combatió y logró formar un tridente sensacional del pugilismo femenil en México.
A los 12 años, su padre la inscribió en karate, marcando el inicio de su carrera en deportes de contacto. Su habilidad innata para las artes marciales la llevó a competir en torneos, enfrentando y superando miedos que la prepararon para futuros desafíos.
En 2001, Jackie debutó como boxeadora profesional en Hawái, ganando su primer combate por decisión unánime. Este fue solo el comienzo de una carrera histórica. En 2005, se convirtió en la primera campeona mundial femenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría de peso supergallo. A lo largo de su trayectoria, Nava defendió su título en nueve ocasiones y enfrentó combates memorables, como los disputados contra Ana María “La Guerrera” Torres.
Es un ejemplo vivo de cómo la determinación puede superar cualquier adversidad, logrando consolidar una carrera llena de éxitos que la convirtió en una de las mejores boxeadoras de la historia mundial y también en la primera campeona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Pugilistas mexiquenses buscan pase nacional en Macroregional de Boxeo en Aguascalientes