Toluca/Estado de México
En una acción para fortalecer el sistema público de salud y garantizar el acceso gratuito a servicios médicos para la población sin seguridad social, el Gobierno del Estado de México realizó la entrega formal de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar, como parte del convenio de coordinación firmado con el gobierno federal.
Delitos de alto impacto disminuyen 19% en #SantiagoTianguistenco con estrategia de Delfina Gómez
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la justicia social, señalando que “con el poder de servir se brindan servicios de salud dignos, que promueven el bienestar de la población mexiquense. Esta transferencia de infraestructura y recursos marca un paso firme en la consolidación de un sistema de salud incluyente, centrado en las personas que más lo necesitan.”
El convenio firmado entre la administración estatal, la Oficialía Mayor, la Secretaría de Salud del Estado de México y el IMSS-Bienestar contempla el fortalecimiento de la atención médica a través de la asignación de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos e insumos necesarios para ofrecer servicios integrales y gratuitos.
Entre las unidades entregadas destaca el Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en Los Reyes La Paz, que brindará atención de alta especialidad a más de 150 mil personas. Este centro de tercer nivel ofrece servicios en áreas críticas como maternidad y cardiología pediátrica, posicionándose como uno de los pilares del nuevo modelo de atención en la región.
Siete hospitales de segundo nivel, ubicados en los municipios de Luvianos, Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Xonacatlán, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Toluca, que brindan servicios de urgencias, hospitalización, consulta externa especializada, así como acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades. En estas unidades laboran más de 4 mil profesionales de la salud, preparados para ofrecer atención eficiente y de calidad.
Asimismo, se entregaron 13 unidades médicas de primer nivel en La Paz, Naucalpan, Tecámac, Toluca, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Zumpango, donde se otorgan servicios básicos y preventivos a través de consulta externa. En cada una se atiende, en promedio, a 300 pacientes por día, lo que representa más de 2 mil 400 consultas médicas externas diarias.
En el evento estuvo presente el Director del IMSS-Bienestar, Alejandro Pérez; Macarena Montoya Olvera, secretaria de salud del Estado de México; la Coordinadora estatal del IMSS Bienestar en el Estado de México, Guadalupe Guerrero Avendaño; Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas del gobierno estatal; el Presidente del PJEdoméx, Fernando Díaz Juárez; el diputado local y Presidente de la junta de coordinación política, José Francisco Vázquez Rodríguez y la titular de la Oficialía Mayor, Trinidad Franco Arpero.
#Edoméx se consolida como epicentro farmacéutico con nuevas plantas