Toluca/Estado de México
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el compromiso del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en la consolidación de la vida democrática de la entidad. Durante la presentación del Segundo Informe de Actividades y Conclusión de Presidencia 2023-2025, destacó el liderazgo de su Magistrada Presidenta, Martha Patricia Tovar Pescador.
“Mi agradecimiento a todas y todos los que integran este Tribunal. El trabajo no lo hace una sola persona, sino la suma del esfuerzo, el compromiso y la vocación de quienes forman parte de este gran equipo”, expresó Gómez Álvarez.
Asistí al 2do. Informe de Actividades - Proceso Electoral 2025 y Conclusión de la Presidencia 2023-2025 de la Magistrada Martha Patricia Tovar, Presidenta del @TeemOficial.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) October 7, 2025
Reconozco su labor, su compromiso y su profesionalismo durante su desempeño al frente del #TEEM, y extiendo… pic.twitter.com/lt2biX1iZ5
Logros del TEEM 2023-2025
Martha Patricia Tovar Pescador resaltó los avances alcanzados por el Tribunal durante su gestión:
- Enfrentó un hecho histórico con la elección de integrantes del Poder Judicial, estableciendo bases para futuros procesos electorales.
- Consolidó un espacio laboral libre de discriminación y con igualdad sustantiva, reconocido con la Insignia Naranja por la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico del Edoméx.
- La Secretaría General de Acuerdos recibió más de 1,500 asuntos, resueltos con apego a la ley.
- Se impartieron más de 40 capacitaciones en temas de género, derecho constitucional, derecho electoral e igualdad laboral.
- Se inauguró un consultorio médico en convenio con el ISSEMyM para brindar atención al personal del Tribunal.
Llamado a fortalecer la democracia
Al concluir el informe, la gobernadora Delfina Gómez exhortó a los integrantes del TEEM a mantener su compromiso con la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía, fortaleciendo la confianza en las instituciones democráticas del Estado de México.
“Sigan trabajando con convicción en la protección de los derechos de la ciudadanía para consolidar la democracia en nuestra entidad”, agregó la mandataria.
Datos
- ¿Qué logros destacó el TEEM en su Segundo Informe de Actividades?
Durante 2023-2025, el Tribunal Electoral del Estado de México resolvió más de 1,500 asuntos, realizó más de 40 capacitaciones y consolidó un espacio laboral igualitario. - ¿Cómo benefician estas acciones a los ciudadanos del Estado de México?
Garantizan procesos electorales transparentes, protegen los derechos político-electorales y fortalecen la confianza en la democracia local. - ¿Qué reconocimientos obtuvo el TEEM por su gestión?
Recibió la Insignia Naranja, otorgada por la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico, por promover igualdad y no discriminación en el trabajo.