Generación Z regresa a las calles de la CDMX; policías impiden avance de la manifestación
DigitalMex - Periodismo Confiable

Generación Z regresa a las calles de la CDMX; policías impiden avance de la manifestación

Jueves, 20 Noviembre 2025 15:04 Escrito por 
Durante el resguardo policial, un grupo armado con palos confrontó a elementos de seguridad en Reforma y Bucareli. Cuatro fueron remitidas al juez cívico tras el altercado. Durante el resguardo policial, un grupo armado con palos confrontó a elementos de seguridad en Reforma y Bucareli. Cuatro fueron remitidas al juez cívico tras el altercado. Foto: Redes sociales

Ciudad de México

La Generación Z convocó a una segunda movilización este 20 de noviembre, nuevamente bajo el lema “Mexicanos al grito de guerra”, con el objetivo de visibilizar denuncias relacionadas con inseguridad y corrupción. La concentración está prevista en el Ángel de la Independencia, a las 11:00 horas, desde donde avanzarán hacia el Zócalo capitalino.

¡Entérate! Generación Z convoca a segunda marcha en CDMX este 20 de noviembre

El recorrido incluye Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, por lo que se prevén cierres viales desde primeras horas en Reforma, el Centro Histórico y calles aledañas.

Afectaciones viales y cierres en transporte público

El STC Metro informó que el tramo de la Línea 2 entre Hidalgo y Zócalo operará con suspensión temporal, como ocurrió durante la marcha del 15 de noviembre. Las estaciones Hidalgo, Bellas Artes, Allende y Zócalo permanecerán cerradas mientras avanza el contingente.

El Metrobús anticipó interrupciones intermitentes en estaciones ubicadas en Reforma, Juárez y el primer cuadro de la ciudad, especialmente en las Líneas 1, 3, 4 y 7, por lo que autoridades recomiendan a usuarios anticipar retrasos y consultar avisos en tiempo real.

Coincidencia con el desfile de la Revolución Mexicana

La movilización coincide con el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que partirá del Zócalo a las 10:00 horas con ruta por 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Juárez y Avenida de la República, hasta el Monumento a la Revolución.

Detención temporal del avance

De acuerdo con autoridades capitalinas, el contingente —estimado en alrededor de 150 participantes— fue detenido momentáneamente en la Glorieta Violeta para evitar su encuentro con el desfile oficial. El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que se acordó permitir su avance hasta concluir el evento militar.

Durante este operativo, un grupo armado con palos confrontó a elementos policiales en Reforma y Bucareli. Cuatro personas fueron remitidas al juez cívico tras el altercado. Más tarde, ya terminado el desfile, la SSC autorizó la reanudación de la marcha hacia el Zócalo.

En puntos como 5 de Mayo y Palma, se desplegó un operativo policial para regular el paso del contingente.

Demandas del movimiento

La Generación Z reiteró sus exigencias, entre ellas:

  • mecanismos de revocación y sustitución de la presidenta,
  • independencia de los partidos políticos en estos procesos,
  • transparencia y auditorías externas,
  • reforma judicial,
  • mayor representación ciudadana en el Congreso,
  • desmilitarización de la seguridad,
  • fortalecimiento de cuerpos locales con supervisión ciudadana.

El colectivo reafirmó que su movimiento es pacífico, apartidista y orientado a la defensa de la dignidad ciudadana.

Contexto tras los hechos del 15 de noviembre

Después de la primera marcha, la FGJCDMX informó que 13 personas fueron vinculadas a proceso por diversos delitos, entre ellos tentativa de homicidio, lesiones dolosas, resistencia y robo. Ocho de los detenidos permanecen bajo prisión preventiva justificada, mientras que otros diez enfrentan su proceso con medidas cautelares. Cinco imputados más tienen audiencia programada para el 21 de noviembre de 2025.

Alerta de la Embajada de EU

La Embajada de Estados Unidos emitió una advertencia a sus ciudadanos por la movilización, recordando que participantes de la protesta del 15 de noviembre estuvieron involucrados en hechos violentos. También señaló que la protesta coincide con el desfile militar por la Revolución Mexicana.

Datos:

¿Quién convocó la marcha?

La Generación Z, como parte de su movimiento ciudadano por reformas y denuncias de corrupción e inseguridad.

¿Cuál fue la ruta del contingente?

Ángel de la Independencia, Reforma, Juárez, Eje Central y 5 de Mayo rumbo al Zócalo.

¿Hubo incidentes?

Un grupo con palos confrontó a la policía en Reforma y Bucareli; cuatro personas fueron remitidas al juez cívico.

¿Por qué se detuvo el avance de la marcha?

Para evitar un cruce con el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

¿Qué demanda el movimiento?

Revocación de mandato, reformas judiciales, mayor transparencia, desmilitarización y supervisión ciudadana de cuerpos de seguridad.

Generación Z convoca marcha nacional contra corrupción e impunidad en México

Visto 787 veces
Valora este artículo
(1 Voto)