Ciudad de México
Jóvenes Embajadores en el Mundial
En el marco de la Copa del Mundo 2026, que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá, el Gobierno de México pondrá en marcha el programa “Jóvenes Embajadores en el Mundial”, destinado a integrar a cinco mil jóvenes de 18 a 29 años en actividades estratégicas del torneo.
¡Nos estamos preparando para #Mexico2026 con el Mundial Social! ⚽
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) November 18, 2025
A partir de abril del próximo año, hombres y mujeres de 18 a 29 años podrán registrarse a "Jóvenes Embajadores del Mundial".
Se capacitarán en actividades turísticas y culturales gracias a @JovConFuturo. pic.twitter.com/ZaWxxAF6fn
La iniciativa, presentada como parte del Mundial Social durante la Conferencia del Pueblo, contempla que las y los participantes colaboren en áreas como turismo, cultura, promoción deportiva, hospitalidad y recepción de viajeros, fortaleciendo sus habilidades laborales y posicionando a México como anfitrión global.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, señaló que el proyecto permitirá que las y los jóvenes “interactúen y sean parte de las acciones vinculadas en la realización del Mundial”, mientras reciben capacitación integral mediante Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF).
Capacitación y continuidad
El programa tendrá una duración inicial de tres meses, periodo en el que los jóvenes desempeñarán actividades relacionadas con la organización del evento.
Al concluir, quienes formen parte de JCF podrán continuar su formación hasta completar los 12 meses establecidos por el programa federal.
Además del entrenamiento laboral, los aprendices recibirán un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo, que en 2025 es de 8,480 pesos, así como cobertura médica del IMSS.
Registro en abril de 2026
Las inscripciones para “Jóvenes Embajadores en el Mundial” iniciarán en abril de 2026, exclusivamente a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
El Gobierno de México afirmó que esta acción forma parte del compromiso del Segundo Piso de la Cuarta Transformación para ampliar las oportunidades de desarrollo y participación juvenil en uno de los eventos más importantes del mundo.
Datos
¿Quiénes pueden participar en Jóvenes Embajadores en el Mundial?
Jóvenes mexicanos de 18 a 29 años registrados en Jóvenes Construyendo el Futuro.
¿Qué tipo de actividades realizarán?
Tareas vinculadas con turismo, cultura, hospitalidad, atención a visitantes y promoción deportiva.
¿Cuándo inicia el registro?
En abril de 2026, únicamente en la plataforma de JCF.

