#Video: Gertrudis Olivares Reyes ofrece justicia laboral pronta, de puertas abiertas y con perspectiva de género

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

#Video: Gertrudis Olivares Reyes ofrece justicia laboral pronta, de puertas abiertas y con perspectiva de género

Martes, 20 Mayo 2025 10:51 Escrito por 
Video: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Gertrudis Olivares Reyes, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito en materia de Trabajo, asegura que, de ganar la elección del próximo 1 de junio, contribuirá a la transformación judicial con una resolución ágil de los asuntos, trato humano a la ciudadanía y pleno respeto a los derechos humanos.

#PJEdomex garantizará atención especializada para mujeres víctimas de violencia

La candidata aparece en la boleta rosa con el número 10, y destacó que para el cargo que busca, las funciones están claras, por lo que su compromiso es cumplirlas a cabalidad para beneficio de quienes buscan justicia en materia laboral.

“Todo ya está en la ley, pero lo que propongo es que se cumpla como está establecido en los ordenamientos jurídicos”, señaló.

 

Justicia pronta, de puertas abiertas y con perspectiva de género

En entrevista para Digitalmex, señaló que la primera de sus propuestas es garantizar la resolución de los asuntos de manera “pronta y expedita, en los términos que marca la ley”, evitando prácticas burocráticas que retrasan los procesos y afectan directamente a los trabajadores y sus familias.

En segundo lugar, plantea juzgar con perspectiva de género, pero de manera integral, abarcando a mujeres, personas con discapacidad, grupos indígenas, comunidades de diversidad sexual y adultos mayores.

“Es una obligación del servidor judicial cumplir con el artículo primero constitucional, que mandata proteger y garantizar derechos humanos”, enfatizó.

Además, comentó que promoverá una “justicia de puertas abiertas” que elimine la distancia entre el servidor judicial y la ciudadanía.

“Somos servidores públicos y tenemos que rendir cuentas. Si el pueblo nos elige, tiene todo el derecho de exigirnos resultados y transparencia”, afirmó.

 

Amplia trayectoria en derecho laboral

Olivares Reyes es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Cuenta con dos maestrías en Derecho Procesal Penal y Derecho Laboral, dos especialidades en materia laboral y un doctorado en Derecho.

Tiene 17 años de experiencia como abogada postulante y más de cinco años como jueza laboral en el Poder Judicial estatal.

“Conozco las necesidades del justiciable desde fuera, como abogada postulante, y desde dentro, como juzgadora. Esa doble perspectiva me permite entender mejor a quienes acuden al Poder Judicial y aplicar principios y valores con eficiencia y calidad”, aseguró.

 

La participación ciudadana, clave para renovar la justicia

Respecto a la elección de magistrados y magistradas, Olivares Reyes hizo un llamado a la ciudadanía para participar en el proceso electoral del próximo 2 de junio, destacando la relevancia de este ejercicio inédito.

“Es una elección extraordinaria, sin precedente. Por primera vez, la sociedad tiene la oportunidad de elegir a quienes van a ser sus jueces, magistrados y ministros”, dijo.

Consideró fundamental que la sociedad conozca a las y los candidatos y sus trayectorias, para que puedan ejercer su derecho a decidir con información.

Además, subrayó que la participación ciudadana es el primer paso para exigir rendición de cuentas y lograr una verdadera justicia humanista.

“Si queremos que la justicia sea cercana, eficaz y refleje las necesidades de la gente, tenemos que participar. Por eso, invito a la ciudadanía a salir a votar y conocer mis propuestas”, concluyó.

Gertrudis Olivares Reyes aparece en la boleta rosa con el número 10, correspondiente al Distrito Judicial Electoral 1, que abarca municipios como Tlalnepantla, Naucalpan, Coacalco, Zumpango y Tecámac, entre otros.

“¡Número 10 de Messi, de Pelé, 10 de excelencia, 10 de mayo! No lo olviden y voten el próximo 1 de junio”, enfatizó la candidata.

#CODHEM fortalece la protección de derechos humanos con más de 11 mil capacitaciones

Visto 148 veces
Valora este artículo
(1 Voto)