Toluca/Estado de México
Poder Judicial ajustará presupuesto y eliminará gastos administrativos
El Poder Judicial del Estado de México presentó ante el Congreso local su propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, la cual contempla una reorientación del gasto público con el propósito de reducir costos administrativos y fortalecer las funciones jurisdiccionales.
El documento plantea un incremento del 2% respecto al monto ejercido este año, con lo que el presupuesto total ascendería a 6 mil 170 millones de pesos.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo García, explicó que la solicitud responde al crecimiento natural del gasto, así como a las nuevas obligaciones derivadas de la reforma judicial y la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Implementarán medidas de austeridad para redirigir recursos
Como parte de las acciones de ajuste, el Poder Judicial eliminará los teléfonos celulares institucionales y suspenderá los servicios de escolta, salvo en casos que acrediten necesidad operativa.
“Ya ningún servidor judicial tendrá equipo celular como antes se tenía, y todo lo que se está pidiendo del presupuesto tiene que ir a la función jurisdiccional y al Tribunal de Disciplina Judicial”, señaló Macedo García.
Estas medidas forman parte de un esquema de austeridad que busca redirigir los recursos hacia áreas clave de impartición de justicia y supervisión interna, con el objetivo de fortalecer la eficiencia del sistema judicial, reducir los tiempos de resolución de asuntos y atender el rezago en los tribunales.
Presupuesto con enfoque en transparencia y acceso público
El presidente del TSJEM indicó que actualmente el 80% del presupuesto del Poder Judicial se destina a la labor jurisdiccional, proporción que se pretende mantener e incluso ampliar en 2026.
Asimismo, anunció la implementación de un sistema de consulta pública que permitirá a la ciudadanía y a los medios de comunicación acceder a información presupuestal y operativa del Poder Judicial.
La propuesta fue remitida al Congreso del Estado de México, que durante noviembre iniciará el análisis del Paquete Fiscal 2026, dentro del cual se integrará el proyecto del Poder Judicial.
Datos
¿De cuánto será el incremento propuesto en el presupuesto del Poder Judicial del Edoméx?
Del 2% respecto al monto ejercido este año, alcanzando aproximadamente 6 mil 170 millones de pesos.
¿Qué medidas de austeridad aplicará el Poder Judicial?
Se eliminarán los teléfonos celulares institucionales y se suspenderán los servicios de escolta, salvo en casos justificados.
¿Cuándo analizará el Congreso la propuesta de presupuesto?
Durante noviembre, como parte del proceso de revisión del Paquete Fiscal 2026.
Video: Inauguran sede del Tribunal de Disciplina Judicial en Edoméx, para fortalecer la justicia

