Analiza Congreso del Edoméx reactivar la reforma integral a la Constitución estatal
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Analiza Congreso del Edoméx reactivar la reforma integral a la Constitución estatal

Martes, 28 Octubre 2025 15:54 Escrito por 
Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso Mexiquense. Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso Mexiquense. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Revisión del proyecto constitucional de 2020

El Congreso del Estado de México revisa la posibilidad de retomar el proyecto de reforma integral a la Constitución local que fue elaborado en 2020 por el Secretariado Técnico de la entonces 60 Legislatura.

La intención es determinar si el documento puede actualizarse con base en las recientes reformas federales o si será necesario elaborar una nueva propuesta.

Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que la evaluación se encuentra en una etapa de revisión técnica y política, ya que el texto original debe armonizarse con los cambios constitucionales aprobados en el ámbito federal, incluidos los que están pendientes en materia electoral.

Ajustes y actualización conforme a reformas federales

Indicó que la decisión final dependerá del alcance de las modificaciones nacionales y del análisis que realicen las comisiones legislativas locales.

El legislador recordó que el proyecto inicial fue elaborado con una estructura sólida, aunque subrayó que requiere una revisión integral para adecuarlo al contexto jurídico actual.

“Estamos valorándolo, no quiero decir que se va a desechar, es un trabajo que se ha hecho muy estructurado y estamos en espera de que se revise y se actualice con lo nuevo federal, para adaptarlo a esta nueva etapa del Estado de México”.

paco vazquez4

Consenso político y proceso legislativo

Vázquez Rodríguez señaló que, de concretarse su reactivación, el proceso deberá realizarse dentro de la presente Legislatura, ya que una reforma constitucional de ese alcance requiere de consenso entre las fuerzas políticas y de un debate amplio.

Rechazó que se pretenda imponer una visión mayoritaria y sostuvo que la actualización del marco jurídico mexiquense debe construirse mediante acuerdos.

El presidente de la Jucopo puntualizó que, una vez que se conozcan las reformas federales en materia electoral, se definirá si el Congreso local retoma el texto elaborado hace cinco años o inicia un nuevo proyecto constitucional adaptado a las condiciones actuales del Estado de México.

Datos

¿Qué busca la reforma constitucional en el Estado de México?
Pretende modernizar y armonizar la Constitución local con las reformas federales recientes, especialmente en materia electoral y de organización del Estado.

¿Qué consecuencias tendría no actualizar el documento de 2020?
El marco jurídico estatal podría quedar desfasado frente a las disposiciones federales, generando vacíos legales o contradicciones normativas.

¿Cómo beneficia a la población mexiquense una reforma integral?
Una Constitución actualizada fortalecería la transparencia, la representación política y los derechos ciudadanos en el Estado de México.

Diputados federales de Morena por Edoméx rinden informe ante gobernadora Delfina Gómez

Visto 834 veces
Valora este artículo
(1 Voto)