Enrique Vargas impulsa reformas para garantizar un entorno urbano sano en México
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Enrique Vargas impulsa reformas para garantizar un entorno urbano sano en México

Jueves, 27 Noviembre 2025 13:46 Escrito por 
Según Vargas del Villar, más del 80% de la población vive en zonas urbanas con condiciones deterioradas, lo que aumenta riesgos para la salud y el bienestar de las familias. Según Vargas del Villar, más del 80% de la población vive en zonas urbanas con condiciones deterioradas, lo que aumenta riesgos para la salud y el bienestar de las familias. Foto: Especial

Ciudad de México

PAN propone derecho a un entorno urbano sano y sustentable en México

A fin de promover un desarrollo urbano ordenado y planeado en las ciudades mexicanas, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó dos iniciativas de ley para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el propósito de que, en México, se reconozca el derecho a un entorno urbano sano, planificado, resiliente, seguro, accesible, limpio y ambientalmente sustentable para elevar la calidad de vida de las familias.

Al suscribir ambas iniciativas a nombre del PAN, el senador por el Estado de México indicó que las ciudades y zonas urbanas del país enfrentan, desde hace varias décadas, un crecimiento acelerado, desordenado y profundamente desigual, debido a la insuficiencia de vivienda y servicios básicos, una mala calidad del aire, falta de espacios públicos dignos y una movilidad cada día más compleja, por lo que es fundamental reconocer el derecho a un entorno urbano sano como principio rector de la política urbana nacional.

Señaló que, si bien la Constitución Política reconoce diversos derechos vinculados al bienestar ambiental y territorial, no se contempla este derecho de manera explícita, a pesar de que más del 80 por ciento de la población mexicana vive en ciudades que han visto un deterioro en sus condiciones ante la falta de reconocimiento de éste, lo que ha representado riesgos crecientes para la salud y el bienestar de la gente.

Crecimiento urbano desordenado y desigual

Enrique Vargas explicó que esta iniciativa representa un compromiso ético con el presente y futuro de México, pues con ella se reequilibrarían las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno, fortalecería la coordinación institucional y se trabajaría en una planeación urbana de las ciudades basada en evidencias científicas y criterios ambientales, la participación ciudadana en la definición del ordenamiento territorial, transparencia en los instrumentos de planeación, autorizaciones y cambios de uso de suelo, así como el establecimiento de mecanismos de evaluación permanente sobre la calidad del entorno urbano.

enrique

Derecho a un entorno urbano sano como principio rector

Por otro lado, las propuestas de reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano contemplan que se incorpore el concepto de entorno urbano sano con criterios técnicos verificables, obligaciones reforzadas para que los estados y municipios integren infraestructura verde, una movilidad sostenible y una gestión responsable del agua, además de llevar a cabo evaluaciones de impacto urbano con perspectiva ambiental, social y de derechos humanos, así como estrategias de prevención ante riesgos climáticos, sísmicos e hidrometeorológicos y la ampliación de espacios públicos, entre otros.

Además, se propone establecer la concurrencia entre los tres niveles de gobierno en la regulación de los asentamientos humanos, el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano.

“Estas reformas no generan un impacto presupuestario adicional, pues se enfocan en orientar y complementar las atribuciones existentes dentro del marco de planeación urbana, sin crear nuevas obligaciones administrativas o estructuras organizacionales, pues, en Acción Nacional, consideramos que un entorno urbano sano es condición indispensable para que las familias mexicananas vivan mejor, con espacios de convivencia seguros, aire limpio, infraestructura digna y servicios urbanos de calidad”, resaltó.

Datos:

¿Qué propone el PAN en materia urbana?
Reformas a la Constitución y a la Ley General de Asentamientos Humanos para reconocer el derecho a un entorno urbano sano y sustentable.

¿Quién impulsa las iniciativas?
El senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

¿Dónde se aplicarán estas reformas?
En todo México, con coordinación entre federación, estados y municipios.

¿Cuál es el objetivo principal?
Mejorar la calidad de vida de las familias mediante ciudades planificadas, seguras, limpias y resilientes.

¿Generarán costos adicionales?
No, las reformas buscan optimizar las atribuciones existentes sin crear nuevas obligaciones administrativas.

Enrique Vargas presenta iniciativa para tipificar el maltrato animal en México

Visto 735 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx