#PJEdoméx presenta plan 2025 para fortalecer la atención inclusiva y accesibilidad en la justicia
En el plan destacan los programas de estudio inclusivos de la Escuela Judicial con ejes transversales como perspectiva de género y derechos humanos.
En el plan destacan los programas de estudio inclusivos de la Escuela Judicial con ejes transversales como perspectiva de género y derechos humanos.
El objetivo de este megaoperativo es inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de drogas y la comisión de diversos ilícitos.
Más de 100 abogadas y abogados de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jilotepec y Polotitlán participan en esta capacitación.
El registro para quienes quieran ser jueces o magistrados estará abierto del 11 al 16 de febrero.
El Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez tomó protesta al Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado de México
Con el programa “Mediadores Pares” se capacita a internos y servidores públicos en la resolución pacífica de sus propios conflictos
Esta acción busca agilizar procedimientos, aplicar perspectiva de género e infancia, y equilibrar la carga de trabajo en los órganos jurisdiccionales.
El titular del Poder Judicial del Estado de México indicó que la justicia laboral se ha consolidado como referente nacional
El Poder Judicial del Estado de México puso en marcha el “Modelo de Atención a Usuarios”, orientado a optimizar los servicios en juzgados y unidades administrativas
Con enfoque inclusivo, PJEdoméx fomenta la igualdad con 730 adopciones homoparentales, nacionales e internacionales