¡Anótelo!.. El Grupo Texcoco, de los reformadores… La derecha, también fue fundamental… El PAN no supo mantener su corredor azul… La senadora Cristina Ruiz luchará por defender el régimen democrático… Ahora denuncian a Pepe Toño ante la Comisión de Honor y Justicia por presunta violencia contra su esposa e hijo
Entre los grandes luchadores de la izquierda, quienes siempre presionaron al sistema (siendo muy jóvenes), para que se cambiaran las reglas electorales y hubiera más participación y más espacios de los partidos opositores al PRI, se encontraban Higinio Martínez Miranda, Horacio Duarte Olivares, Ricardo Moreno Bastida, y muchos otros que lograron un importante avance democrático en el Estado de México y en el país.
De la derecha, recordamos a José Luis Durán Reveles, Francisco Gárate Chapa, Víctor Guerrero, Noé Aguilar Tinajero, entre otros. A finales de la década de los ochentas y principios de los noventas, eran las caras y las voces en los medios de comunicación. Pedían que la Comisión Estatal Electoral fuera un órgano independiente y autónomo. Entonces lo presidia el secretario de Gobierno, todavía no era general.
También exigían mayor representación a través de la vía plurinominal y más prerrogativas para los partidos políticos. Claro que tenían razón, porque se trataba de acabar con un partido hegemónico, como lo era entonces el PRI. Esa lucha incesante logró que en 1997 se diera la mayor presencia del PAN y el PRD gobernando municipios y amplia representación en el Congreso local. Para el año 2000 vino la transición nacional y apareció el corredor azul en la entidad, que no supieron mantener.
Unos en activo otros ya no, pero todos luchadores por un cambio. Viene una propuesta de reforma desde la federación que busca quitar o disminuir la representación proporcional. También desaparecer los institutos electorales estatales y disminuir los presupuestos a los partidos. El análisis debe ser profundo, pero por el bien de México.
*****
Y a propósito, la propuesta de reforma electoral que impulsan desde Palacio Nacional abrió un nuevo frente común en el priismo mexiquense que preside la senadora Cristina Ruiz Sandoval. Van contra todo lo que atente en contra del régimen democrático y el sistema de partidos políticos. La dirigente estatal sostiene que el autoritarismo que se cierne sobre el país busca callar a la oposición con la idea de desaparecer la representación proporcional e intentar la reducción a un mínimo el financiamiento público.
Serán días difíciles en tribuna para la Senadora que adelanta su postura de estar en contra de todo aquello que lastime a las instituciones como el INE y el mismo sistema democrático del país.
*****
Para el ex legislador federal (que dejó al PAN en 2023 por sumarse a Morena), José Antonio García García, mejor conocido como “Pepe Toño”, no terminan las denuncias en su contra por parte de su esposa Berenice Urquidez Díaz, por presunta violencia física y económica contra ella y su hijo. Ahora Berenice interpuso un recurso de queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia morenista, a fin de que inicie una investigación por esos posibles hechos constitutivos de delito.
Urquidez Díaz menciona además violencia psicológica de la que ha sido objeto por parte de "Pepe Toño", y que incluso, teme por su integridad al haber hecho públicas las agresiones de las que ha sido objeto. “Es por ello que solicita se requiera al denunciado informe y acredite el pago y cumplimiento de sus obligaciones alimentarias; además de medidas de protección para ella y su hijo, así como terapia psicosocial”, dicen en un comunicado.