Toluca/Estado de México
Con motivo del 62 aniversario de su constitución como municipio, Nezahualcóyotl inauguró este martes su Feria Cultural en la Plaza de los Mártires, en Toluca, con una amplia oferta de actividades artísticas, exposición de obras y venta de artesanías. La iniciativa fue impulsada por la diputada de Nezahualcóyotl, María del Carmen de la Rosa Mendoza, del grupo parlamentario de Morena.
Llega la “Chachalaca” a resaltar belleza, cultura y tradición mediante recorridos turísticos
Durante el acto inaugural, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó la importancia de estas actividades para fortalecer la identidad cultural y agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por permitir que los municipios tengan presencia en la capital del Estado de México. “Estas ferias permiten que nuestros artesanos sean reconocidos y apoyados”, afirmó.
“Este pasado fin de semana, nuestro municipio conmemoró el 62 aniversario de su constitución. Justamente fue esta emblemática Cámara de Diputados la que, en 1963, dio formalmente vida legal a nuestro municipio. De los 125 municipios, somos de los más jóvenes, pero nos hemos diferenciado por nuestra evolución; somos el único municipio que está intrínsecamente ligado a la Ciudad de México. Somos el corazón del oriente del Estado de México y eso nos da características únicas y propias”, señaló Cerqueda Rebollo.
Por su parte, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza detalló que la feria cuenta con la participación de artesanos, escultores, danzantes, escritores y líderes comunitarios, quienes exhiben productos como joyería artesanal, tallas en hueso de aguacate, piezas únicas en textil —como mochilas, dentales y separadores de libros con telas de más de 30 años—, calendarios aztecas, conchas de abulón, mezcal artesanal, salsas de semillas crocantes, collares de lamba, aretes de palma, bolsas, velas y sombreros. La feria estará abierta hasta el 23 de abril.
“Es muy importante para los de Neza estar hoy aquí, porque antes sentíamos que no éramos parte del Estado de México. Hoy las cosas están cambiando porque tenemos a dos grandes mujeres: la doctora Claudia Sheinbaum y la maestra Delfina, quienes nos han acogido y nos hacen sentir parte de un proyecto de nación. Hoy queremos decirle al Estado que lo enriquecemos y que nos sentimos identificados como mexiquenses. Traemos pintura, escultura, cultura. No queremos que se haga apología del delito; queremos paz y que nuestra sociedad se encuentre con mejores hábitos”, expresó la legisladora.
El evento contó con la presencia de José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México; Luz María Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Gerardo Pliego Santana, diputado local; y Maritza Sulema Sánchez Lugo, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca.
¡No te lo pierdas! Llega primera edición del Festival Infantil Ko'one'ex Baaxal a #Toluca y #Texcoco