Temascaltepec/Estado de México
Con el arranque de la primera “Ruta del Café”, el tranvía turístico “La Chachalaca” se convierte en una innovadora propuesta que busca fomentar el turismo cultural y sostenible en esta región del sur mexiquense. La iniciativa ofrece un recorrido lleno de sabor, tradición y paisajes únicos que invitan a redescubrir la riqueza de Temascaltepec.
¡No te lo pierdas! Llega primera edición del Festival Infantil Ko'one'ex Baaxal a #Toluca y #Texcoco
La ruta parte desde el corazón del municipio y recorre diversas localidades, como los ex pueblos mineros de Real de arriba y San Andrés de los Gama. Durante el trayecto, los visitantes pueden apreciar coloridas fachadas coloniales, plantaciones de café y escenarios naturales que, más allá de su belleza, representan una oportunidad para conservar el patrimonio local y reactivar la economía a través del turismo.
Leslie Arbeli Cruz Lujan, creadora de esta experiencia turística y orgullosamente originaria del municipio, explicó que su objetivo es mostrar la importancia de los paisajes culturales y rurales como atractivo turístico. Además, busca sensibilizar sobre la necesidad de implementar estrategias para su conservación y valoración como parte de un producto turístico sostenible.
“Queremos que los visitantes se enamoren de nuestros paisajes, que vivan nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de la región sin perder nuestra esencia. Esta ruta es solo el inicio”, comentó Leslie.
Subrayó también que el turismo no solo es una fuente de empleo y crecimiento económico, sino una herramienta clave para frenar el abandono y deterioro de espacios tradicionales que aún subsisten en el municipio, pese a estar alejados de zonas de alto crecimiento poblacional.
La riqueza natural de Temascaltepec y su topografía, aunque accidentada, ofrecen escenarios ideales tanto para el turismo de aventura como para quienes buscan descanso y contacto con la naturaleza. Deportes extremos, senderismo y experiencias gastronómicas con café local son solo algunas de las opciones que “La Chachalaca” invita a disfrutar.
Con este primer paso, Leslie apuesta por el turismo como un motor de identidad, desarrollo y conservación. Y “La Chachalaca”, sin duda, ya marca el camino.
Iguanario "La Ceiba" en el #SurEdoméx: un refugio para la iguana negra en peligro de extinción