Iguanario "La Ceiba" en el #SurEdoméx: un refugio para la iguana negra en peligro de extinción

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Iguanario "La Ceiba" en el #SurEdoméx: un refugio para la iguana negra en peligro de extinción

Martes, 08 Abril 2025 16:33 Escrito por 
Don Teódulo Vences Jaimes asegura que el iguanario “La Ceiba” continúa cumpliendo con su misión de preservar la iguana negra. Don Teódulo Vences Jaimes asegura que el iguanario “La Ceiba” continúa cumpliendo con su misión de preservar la iguana negra. Foto: Redacción

Tejupilco/Estado de México

Don Teódulo Vences Jaimes asegura que el iguanario “La Ceiba” continúa cumpliendo con su misión de preservar la iguana negra, una especie que estuvo en riesgo debido a la intensa caza en la región.

#Tejupilco: Joven derrapa en motoneta y resulta lesionado

A más de catorce años de su creación, este santuario, ubicado en la comunidad de El Sauz de Ocotepec, sobre la carretera Tejupilco – Sultepec, ha mostrado resultados notables. De acuerdo con su propietario, el número de ejemplares ha pasado de apenas 50 a un promedio actual de 800.

“Me siento muy satisfecho por lo que hemos logrado, sobre todo porque estamos contribuyendo a la conservación de esta especie”, expresó con orgullo Vences Jaimes.

iguanario

El proyecto inició operaciones de forma oficial el 11 de marzo de 2011, respaldado por un permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Aunque el permiso incluye el “aprovechamiento comercial” de la especie, su fundador aclaró que no es su intención lucrar con los reptiles. Por el contrario, planea abrir un pequeño centro ecoturístico donde las personas puedan conocer más sobre la iguana negra y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia la fauna local.

iguanario 2

El iguanario también recibió apoyo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que destinó un presupuesto de 200 mil pesos para adecuar el terreno de 1.5 hectáreas donde hoy se albergan estos ejemplares.

Cabe destacar que “La Ceiba” es actualmente el único iguanario con funcionamiento oficial en la región sur del Estado de México. Gracias a su buena gestión y crecimiento constante, se estima que en los próximos años la población de iguanas podría alcanzar varios miles de ejemplares.

la ceiba

Vences Jaimes confía en que este esfuerzo marcará una diferencia significativa en la preservación de la especie, especialmente en una zona donde el consumo de iguana es común y se le atribuyen altos valores nutricionales y propiedades medicinales.

Falta de tecnología hídrica frena la producción de aguacate en San Simón de Guerrero

 

Visto 1087 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx