Ciudadanos exigen freno a abusos en tarifas del transporte público en la región de #Tejupilco

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Ciudadanos exigen freno a abusos en tarifas del transporte público en la región de #Tejupilco

Miércoles, 23 Abril 2025 14:09 Escrito por 
Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se restablezca el orden, se regulen las tarifas y se realicen operativos. Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se restablezca el orden, se regulen las tarifas y se realicen operativos. Foto: Especial

Tejupilco/Estado de México

Habitantes del sur del Estado de México alzaron la voz ante los constantes abusos en el servicio de transporte público, especialmente por aumentos arbitrarios en las tarifas, falta de regulación y condiciones que ponen en riesgo la integridad de los usuarios.

Volcadura en la Toluca-Altamirano deja una mujer lesionada

Usuarios del servicio de taxi que utilizan la ruta Tejupilco –Toluca denunciaron un incremento injustificado de $130 a $170 pesos por persona, pese a que algunas de las unidades son particulares, brindan el servicio con sobrecupo y carecen de condiciones de seguridad adecuadas.

Asimismo, señalaron irregularidades en el servicio local, donde algunos transportistas han convertido calles en bases sin autorización de la Secretaría de Movilidad ni consulta ciudadana. Otro motivo de queja son los aumentos nocturnos: después de las 9:00 p.m., algunas unidades han elevado sus tarifas de $40 a $100 pesos, sin justificación oficial.

Los inconformes apuntaron directamente al delegado regional de Movilidad, Rafael Espartaco Macías Alcalá, a quien acusaron de omitir su responsabilidad al permitir que el transporte opere en condiciones de anarquía.

“Cuando reportamos abusos, nos exige fotos del conductor, del vehículo, de las placas y del tarjetón, requisitos difíciles de cumplir. Parece que protege a los transportistas”, expresaron.

Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se restablezca el orden, se regulen las tarifas y se realicen operativos que garanticen la seguridad y el respeto al usuario. También solicitaron que las tarifas autorizadas se coloquen en lugares visibles dentro de las unidades para evitar más abusos.

Finalmente, recordaron que el gobierno no ha autorizado aumentos recientes, a pesar de la presión ejercida por algunos transportistas, por lo que exigieron acciones inmediatas para poner fin a estas irregularidades.

De orgullo comunitario a abandono: La historia de la presa de Bejucos

Visto 191 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx