Toluca/Estado de México
El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, invita a sus agremiados a disfrutar de las Casas de Descanso de la Unidad Sindical, espacios diseñados para el esparcimiento y descanso de los docentes y sus familias, ubicados en distintos puntos del Estado de México.
#PJEdoméx impulsa la cultura de paz con la recertificación de 413 mediadores escolares
A lo largo de su historia de casi 73 años, atendiendo las necesidades de los maestros y sus familias desde una perspectiva integral, el SMSEM se ha ocupado en ofrecer espacios de esparcimiento, recreación y descanso. Muestra de ello son las tres casas de descanso ubicadas en puntos estratégicos para que los agremiados puedan disfrutar de hermosos paisajes naturales, la calidez de pueblos mágicos, pueblos con encanto, así como diferentes amenidades con las que cuentan, que incluyen albercas al aire libre y techadas, chapoteaderos, áreas verdes, temazcal, aguas termales, canchas deportivas, cabañas y contacto con la naturaleza.
Las opciones incluyen la Casa de Descanso SMSEM-Sor Juana Inés de la Cruz, localizada en Tepetlixpa, al sureste de la entidad, municipio que alberga la localidad de Nepantla, cuna de Sor Juana Inés de la Cruz y que colinda con el Estado de Morelos. En esa región, los visitantes pueden admirar el paisaje de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, así como disfrutar de las instalaciones y la gastronomía local.
Para quienes buscan un clima más cálido, la Casa de Descanso SMSEM-Ixtamil, ubicada en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal y muy cerca de Tonatico (otro municipio con esta denominación), ofrece albercas, temazcal y aguas termales, ideales para la relajación.
Además, en un entorno rodeado de naturaleza, el SMSEM cuenta con su centro vacacional de más reciente apertura: la Casa de Descanso SMSEM-Valle de Bravo, un espacio con cabañas en medio del bosque a solo 50 minutos de Toluca, perfecto para desconectarse del ajetreo de la ciudad.
La dirigencia que encabeza Jenaro Martínez Reyes, trabaja en el mantenimiento y fortalecimiento de estos espacios, invitando a docentes y público en general a visitarlos en fines de semana, días de descanso y periodos vacacionales.