Eruviel Ávila propone crear Ley de Inteligencia Artificial con participación de academia y sociedad civil

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Eruviel Ávila propone crear Ley de Inteligencia Artificial con participación de academia y sociedad civil

Jueves, 10 Abril 2025 20:15 Escrito por 
El diputado Eruviel Ávila durante su participación en el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, celebrado en el Auditorio Aurora Jiménez, en San Lázaro. El diputado Eruviel Ávila durante su participación en el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, celebrado en el Auditorio Aurora Jiménez, en San Lázaro. Especial

Ciudad de México

El diputado Eruviel Ávila Villegas llamó a una alianza entre legisladores, legisladoras, iniciativa privada, academia y todos los sectores interesados para trabajar en el reto de la Inteligencia Artificial en México y la creación de una ley en la materia.

Eruviel Ávila inaugura Congreso Internacional de IA para impulsar una ley moderna y funcional

Por ello, al concluir los dos días de actividades del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, declaró que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside, queda en sesión permanente de trabajo en equipo para dar seguimiento a los diferentes análisis y aportaciones abordados a través de ocho paneles.

El legislador sostuvo que se debe aprovechar el momento en que tenemos una presidenta de la República científica, que dejará huella en esta materia.

“El Congreso de la Unión estará acompañándola y la está acompañando para que esto así sea”, afirmó.

Eruviel Ávila reconoció a las legisladoras y legisladores que participaron en la moderación de las mesas de trabajo de este Congreso, cuyo objetivo es construir un marco jurídico en materia de inteligencia artificial.

Subrayó la presencia de expertos y ponentes de alto nivel, provenientes de diversos países.

foto9

“Destaco el caso de Estados Unidos, de Israel, porque son punta de lanza, tenemos mucho que aprenderles, tenemos mucho que adoptar o adaptar, como decimos en México coloquialmente: tropicalizar los casos de éxito de sus países”, expresó.

El legislador del Partido Verde agradeció la presencia de alumnas y alumnos, así como a docentes, de diversas escuelas, que abarrotaron el Auditorio Aurora Jiménez, en San Lázaro: “yo quisiera que el día de mañana estos jovencitos estén aquí en un panel similar, aportando, trabajando por México y adaptándonos a la nueva realidad de las tecnologías y de la inteligencia artificial”.

foto2

En esta jornada de actividades se tuvieron los paneles:

  • Inclusión, Igualdad de Género y Pueblos Indígenas en el Entorno de la Inteligencia Artificial.
  • Desafíos asociados a la Inteligencia Artificial (AI safety): Construyendo Confianza en la IA.
  • El futuro de la Educación y la innovación en el entorno de la IA.
  • Inteligencia Artificial para el Desarrollo Económico y la Soberanía

Eruviel Ávila participa en la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo de CDMX

Visto 221 veces
Valora este artículo
(3 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx