Impulsa #Codhem una abogacía con perspectiva de género y derechos humanos
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Impulsa #Codhem una abogacía con perspectiva de género y derechos humanos

Miércoles, 09 Julio 2025 14:13 Escrito por 
El foro “Abogacía con perspectiva y derechos humanos: los abogados como agentes de cambio” contó con las aportaciones de juristas especializados y reconocidos líderes del gremio legal. El foro “Abogacía con perspectiva y derechos humanos: los abogados como agentes de cambio” contó con las aportaciones de juristas especializados y reconocidos líderes del gremio legal. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, expresó que quienes integran el ámbito de la abogacía están conscientes de la necesidad de seguir abriendo camino con sensibilidad en un sistema legal que todavía arrastra estructuras patriarcales, y reconocen la necesidad de proteger los derechos de las personas en ese trayecto, durante su participación en la apertura del Foro “Abogacía con perspectiva y derechos humanos: los abogados como agentes de cambio”, convocado en la CODHEM por la Barra Mexicana de Mujeres Abogadas Emprendedoras, A.C. (BAMMA A.C.), en el marco de las actividades por el Día del Abogado y la Abogada en México, a conmemorarse el próximo 12 de julio.

#CODHEM impulsa el reconocimiento de los seres sintientes como sujetos de derechos

“La abogacía es por definición una abogacía con enfoque de derechos humanos, con perspectiva de género, pero también con una profunda conciencia social. Es una práctica que reconoce que el derecho no es neutro y que nos toca desde nuestra trinchera hacer un instrumento de dignidad. Sabemos que nuestra voz y nuestra mirada son imprescindibles para transformar el derecho y los derechos humanos desde dentro, con un lenguaje incluyente, con prácticas éticas y con una conciencia de cuidado; sigamos construyendo esta abogacía en forma valiente, muy ética, feminista y, sobre todo transformadora”, aseguró la ombudsperson mexiquense.

El foro “Abogacía con perspectiva y derechos humanos: los abogados como agentes de cambio” contó con la participación de especialistas y líderes del gremio jurídico, entre ellos, el doctor Alberto del Castillo del Valle, jurista, escritor y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Mtro. Fernando Hurtado Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México.

foro codhem 2

En el acto, Claudia Lizbeth González Flores habló de papel de las mujeres abogadas en la protección de los derechos humanos y la importancia de considerar la progresividad de la práctica jurídica y de las leyes. Asimismo, como presidenta de la BAMMA A.C., tomó protesta a nuevas integrantes de la Barra para los municipios de Metepec, Lerma, Toluca, Santiago Tianguistenco y Otumba.

protesta codhem

En este contexto, se entregaron reconocimientos al Colegio de Abogados del Estado de México, por sus 80 años de vida gremial y profesional; y a la Barra Mexicana de Mujeres Abogadas Emprendedoras, A.C. con motivo de su 10º aniversario; además, se otorgaron reconocimientos especiales por su trayectoria al Mtro. José Carlos Neira Cruz, presidente del Colegio de Abogados del Estado de México, y al Mtro. Fernando Hurtado Urbina, como presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México.

reconocimientos codhem

 

Se registran 34 aspirantes a la presidencia de la #CODHEM

Visto 775 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx