Filtran audios que exhiben presunta manipulación política en protestas del sector salud en #Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Filtran audios que exhiben presunta manipulación política en protestas del sector salud en #Edoméx

Miércoles, 23 Julio 2025 19:44 Escrito por 
Audios filtrados evidencian una posible estrategia política detrás de las protestas en el sector salud del Edomex, poniendo en tela de juicio la legitimidad de los reclamos sindicales. Audios filtrados evidencian una posible estrategia política detrás de las protestas en el sector salud del Edomex, poniendo en tela de juicio la legitimidad de los reclamos sindicales. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Una serie de audios que comenzaron a circular en grupos de Facebook: Trabajadores ISEM IMSS Bienestar Estado de México Oficial revelan indicios de presunta intervención política en las recientes manifestaciones realizadas por trabajadores del sector salud en la entidad.

Inicia campaña de vacunación contra sarampión en #Edoméx: aquí las fechas

Las grabaciones involucran a Godwin González Estrada, exempleado del ISEM y actual funcionario de IMSS-Bienestar, quien presuntamente instruye al líder sindical Héctor Morales, de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sobre la organización de una marcha efectuada el lunes pasado.

                                         

En uno de los fragmentos se escucha a González dar lineamientos precisos: evitar el uso de colores que identifiquen a IMSS-Bienestar y centrar las consignas en la exigencia de la renuncia de la secretaria de Salud, Macarena Montoya, y de la gobernadora Delfina Gómez.

“Necesitamos presión contra la gober y la Macarena, el jueves yo mismo voy a dar los bonos”, se le escucha decir.

Las protestas se desarrollan en reclamos por supuestos retrasos en pagos de prestaciones. Sin embargo, la Secretaría de Salud del Estado de México aseguró que el 30 de junio se efectuaron los depósitos correspondientes al Bono Salud y Canasta Básica, respaldados por el gobierno estatal, aunque dichos beneficios no estén estipulados en las condiciones generales de trabajo.

Actualmente, la atención médica hospitalaria en el Estado de México ya está a cargo de IMSS-Bienestar, bajo la coordinación estatal de Guadalupe Guerrero Avendaño. Sin embargo, de acuerdo con fuentes oficiales consultadas, la funcionaria no cumplió en tiempo y forma con la entrega de bonos para más de 8 mil trabajadores que fueron transferidos al nuevo modelo federalizado de salud, situación que generó inconformidad al interior del sector. No obstante, se acordó que el pago pendiente se realizará el próximo 18 de agosto, tras una reunión con autoridades federales en la Ciudad de México.

Pese a este compromiso, las movilizaciones continuaron. Incluso, en algunas imágenes difundidas en redes, se observa a manifestantes consumiendo bebidas alcohólicas durante las marchas, lo que ha desencadenado cuestionamientos sobre la seriedad y legitimidad del movimiento.

manifestacion

Estas filtraciones ponen en entredicho la coherencia de ciertos liderazgos sindicales, sobre el papel real del sindicalismo en medio de la transición al nuevo sistema de salud. Por su parte, el gobierno de la maestra Delfina Gómez afirma haber cumplido los acuerdos establecidos, por lo que hace un llamado a la responsabilidad y la transparencia en la defensa legítima de los derechos laborales.

Médicos del #Edoméx protestan contra su incorporación al IMSS-Bienestar

 

Visto 2691 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx