Estado de México
El Gobierno del Estado de México formalizó la estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna y Adopta), un programa ético y humanitario que busca controlar la sobrepoblación canina y felina, promoviendo la protección de los animales como seres sintientes comunitarios.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la firma del convenio con la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhelí Rubio Arronis, y la directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Tapia Maya.
Durante el evento, la mandataria estatal destacó que el bienestar animal es parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el cual incorpora políticas públicas con visión de futuro.
“Proteger a nuestros animalitos comunitarios requiere de la suma de voluntades y del trabajo en equipo entre la sociedad, gobiernos municipales y el gobierno estatal, para que juntos podamos cambiar la vida de michis y lomitos”, expresó.
La estrategia CERA contempla atención médica integral para los animales capturados, que incluye valoración clínica, esterilización, vacunación y desparasitación, además de la evaluación de su comportamiento para garantizar una convivencia segura entre personas y animales. Estas acciones también buscan proteger la salud pública y fomentar una cultura de respeto hacia los seres sintientes.
La CEPANAF coordina brigadas de captura, esterilización, vacunación e identificación, así como la atención a denuncias de maltrato animal. Hasta el momento, Amecameca, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Texcoco, Tlalnepantla, Villa de Allende y Valle de Chalco se han sumado a la estrategia.
Al evento también asistieron los presidentes municipales Rigoberto López Rivera de Tejupilco, Gonzalo Bojorges Conde de Chiautla, Francisco Javier Mendoza Vásquez de Chicoloapan, Ivette Topete García de Amecameca y Raciel Pérez Cruz de Tlalnepantla de Baz, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Francisco Vázquez Rodríguez, representantes de organizaciones civiles y protectores de animales.
Con mucha alegría les comparto que hoy firmamos un convenio de colaboración con 10 municipios para erradicar el maltrato y generar una vida digna para nuestros seres sintientes, esos compañeros que tantas alegrías nos dan.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) October 8, 2025
Esta acción reforzará la Estrategia de Captura,… pic.twitter.com/HygOK69Q96
Datos:
¿Qué es la estrategia CERA?
Un programa estatal de Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna y Adopta, para controlar la sobrepoblación de perros y gatos.
¿Qué acciones contempla el programa?
Valoración clínica, esterilización, vacunación, desparasitación, evaluación de comportamiento y adopción responsable.
¿Qué municipios participan?
Amecameca, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Texcoco, Tlalnepantla, Villa de Allende y Valle de Chalco.
¿Qué organismo coordina la estrategia?
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).
¿Cuál es el objetivo principal?
Proteger la vida y bienestar de los animales comunitarios y fomentar convivencia segura y responsable en la comunidad.
#Video: #GEM lanza estrategia para atender sobrepoblación animal en #Edoméx