Toluca/Estado de México
Ajuste tarifario en transporte público del Estado de México
Tras el incremento de dos pesos a la tarifa del transporte público en el Estado de México -que desde el 15 de octubre pasó de 12 a 14 pesos-, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, pidió a los concesionarios respetar las tarifas preferenciales establecidas para personas adultas mayores y menores de cinco años, luego de que usuarios denunciaran cobros indebidos.
“Está claro, se debe respetar lo que dice la Gaceta, que es tarifa preferencial para adultos mayores y menores de cinco años”, enfatizó Sibaja, quien aseguró que la dependencia realiza revisiones constantes para verificar el cumplimiento de esta disposición. Agregó que el subsecretario Ricardo Delgado atiende directamente los procesos administrativos correspondientes.
GEM mantiene transporte gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad
El titular de Movilidad explicó que existe un protocolo formal en el Código Administrativo del Estado de México para sancionar a los concesionarios que incumplan. “Tenemos un área de quejas en la secretaría y un chatbot que contesta de inmediato. Primero se hacen los apercibimientos y luego se sigue todo el proceso establecido”, detalló en entrevista.
Respecto al incremento, Sibaja afirmó que la medida fue determinada por el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), con base en criterios técnicos. “El transporte se tiene que transformar; la gente quiere un servicio digno y de calidad, y estamos tratando de impulsarlo”, declaró.
Sobre las unidades que aún no cuentan con el holograma del ajuste tarifario, indicó que están en proceso de regularización ante la Secretaría de Finanzas.
“Deben entregar la pirámide, realizar el pago ante Finanzas y entonces se les entrega el holograma. Este aumento fue producto del diálogo con los transportistas y de un acuerdo entre varias secretarías”, afirmó.
Finalmente, ante las críticas ciudadanas, el secretario sostuvo que la decisión fue técnica y objetiva. “No es un tema subjetivo, es un tema objetivo que se establece a través de lineamientos y de instituciones como el ITEM, que tiene la facultad de regular la comisión tarifaria”, concluyó.
Datos
- ¿Qué establece el aumento de tarifa en Edoméx?
El transporte público pasó de 12 a 14 pesos desde el 15 de octubre, manteniendo tarifas preferenciales para adultos mayores y niños menores de cinco años. - ¿Qué sanciones existen por incumplimiento de tarifas preferenciales?
Los concesionarios pueden recibir apercibimientos y sanciones administrativas según el Código Administrativo del Estado de México.