Temascaltepec/Estado de México
Don Sergio Hernández García, destacado ganadero y reconocido a nivel nacional, sigue acumulando éxitos como el máximo exponente de ganado suizo americano en México. Con múltiples reconocimientos, su trayectoria inspira a los ganaderos a enfrentar los retos diarios de este sector.
#Video: #Metepec reconoce a su policía con un aumento salarial histórico del 20%
En una amena charla, Don Sergio compartió su experiencia de vida, marcada por su amor a la ganadería.
"Desde que nací, tuve contacto con la ganadería. Mi padre era apasionado del ganado, y de ahí aprendí. Recuerdo que mi primera cabeza de ganado de registro la compré en Veracruz hace más de 40 años. Más tarde, comencé a participar en exposiciones ganaderas regionales y, posteriormente, a exportar ganado a Estados Unidos", relató.
Primer Campeonato Nacional
"En 1989, cuatro años después de tener ganado registrado, llevé una becerra a Guadalajara. Era tan bonita que ganó el campeonato nacional. Ese fue el primer título que obtuve, y desde entonces he competido en lugares como Villahermosa, Nuevo León, Querétaro, Chiapas y Sonora. Hoy, mi rancho El Potrero cuenta con más de 150 campeonatos nacionales en las razas suizo europeo y suizo americano".
Reconocimientos Internacionales
En 1994, una delegación de ganaderos brasileños visitó su rancho interesados en comprar ganado mexicano.
"Vendí dos becerras que se llevaron en avión hasta Brasil. También he vendido ganado al estado de Luisiana, en Estados Unidos. Estos logros han sido fruto de mucho esfuerzo, constancia y amor por la ganadería lechera, característica del ganado suizo que se ordeña los 365 días del año, sin descanso".
Reconocimientos Nacionales
Don Sergio también ha sido galardonado con premios prestigiosos, como la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero en 2007, entregada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
"Es un reconocimiento único en el Estado de México y un orgullo para Temascaltepec, que hoy es una potencia ganadera en el país. También me otorgaron la medalla al mérito ganadero suizo".
Los Retos de la Ganadería en Temascaltepec
Cuando se le preguntó qué falta para detonar aún más el potencial ganadero de Temascaltepec, respondió:
"Es necesario brindar más capacitación y asesorías a los ganaderos. Hay que enseñarles cuáles razas son adecuadas según el clima y las condiciones del terreno. Por ejemplo, en San Pedro Tenayac, que es tierra caliente, el ganado debe ser distinto al que se cría en las zonas frías del municipio, más propicias para el ganado europeo".
Asesoría a Nuevas Generaciones
Sobre si estaría dispuesto a compartir su conocimiento, Don Sergio afirmó:
"Por supuesto. Me encantaría asesorar a los ganaderos, transmitirles mi experiencia y amistad. Este camino tiene altibajos, pero la clave es la constancia. Nunca se desanimen. Yo llevo 77 años en la ganadería, 40 de ellos con registro. Estudié Contaduría Pública, pero mi pasión siempre fue el ganado. Desde mis inicios, aprendí sobre genética para decidir qué cruces eran ideales para mejorar mi hato. Es un trabajo que requiere dedicación y amor".
Con su experiencia y liderazgo, Don Sergio Hernández García es un referente para la ganadería mexicana, demostrando que la pasión y la constancia son la base del éxito.