Chapingo impulsa la innovación agrícola con la creación de un Centro de Investigación

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Municipios

Chapingo impulsa la innovación agrícola con la creación de un Centro de Investigación

Lunes, 14 Abril 2025 09:00 Escrito por 
 Vista de la Universidad Autónoma Chapingo, sede del Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México Vista de la Universidad Autónoma Chapingo, sede del Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México Especial

Texcoco/Estado de México

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunció la creación del Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México (CIDAM), un proyecto orientado a transformar el campo mexicano mediante la investigación científica, el uso de tecnologías de vanguardia y el diseño de políticas públicas.

Rehabilitarán los deportivos Estrella de Oriente y Citlaltépetl en #Ecatepec

Esta iniciativa fue aprobada por el Consejo Universitario, mediante el Acuerdo N.° 1256-5, en cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional 2009-2025.

El CIDAM estará adscrito a la División de Ciencias Económico-Administrativas (DICE) y será coordinado por el Dr. Óscar Iván Reyes Maya.

Su enfoque integrará la docencia, la investigación y la extensión, promoviendo metodologías innovadoras que contribuyan al análisis de datos, la asesoría técnica y la generación de estrategias para enfrentar los desafíos del sector agropecuario y forestal del país.

El centro trabajará en tres líneas de investigación clave: la primera, “Diseño, Análisis y Evaluación de Políticas Públicas”, liderada por el Dr. Samuel Rivera López, utilizará inteligencia artificial, machine learning y tableros interactivos para optimizar decisiones gubernamentales.

La segunda, “Sistemas de Producción y Productividad Agrícola”, dirigida por la Dra. Diana América Reyna Izaguirre, aplicará agricultura de precisión, drones e imágenes satelitales para mejorar la planificación y reducir pérdidas en el campo.

La tercera, “Ciencia de Datos Aplicada al Sector Rural”, bajo el liderazgo del Dr. Carlos Ernesto Luquez Gaitán, analizará grandes volúmenes de información para generar conocimiento útil y aplicable.

El CIDAM busca fomentar la colaboración interdisciplinaria dentro y fuera de la universidad, y establecerá alianzas con instituciones gubernamentales, embajadas y organismos internacionales.

Además, promoverá congresos, seminarios, publicaciones científicas y el desarrollo de tesis, consolidando así el compromiso histórico de Chapingo con un campo más justo, sustentable e incluyente.

Artesanos llegan a #Tejupilco para dar inicio a la semana santa

Visto 840 veces
Valora este artículo
(1 Voto)