Texcoco/Estado de Mèxico
Como parte de las celebraciones del movimiento internacional Botanical Art Worldwide 2025, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) inauguró la exposición “La Milpa Plantas ancestrales de México” en el Museo Nacional de Agricultura.
Chapingo impulsa agricultura inteligente con macrotúnel experimental
Esta muestra colectiva, con entrada libre, estará disponible hasta el 10 de agosto de 2025.
La exposición reúne 80 obras de 48 artistas del Colectivo de Ilustradores de la Ciencia y la Naturaleza de México (CICYNM), quienes, a través del arte botánico, retratan la diversidad de cultivos vinculados al sistema milpero.
La apertura fue encabezada por Tania Jessica Pérez Buendía, directora general de Difusión Cultural de la UACh, en representación del rector Ángel Garduño García.
Durante el recorrido inaugural, Aarón Estrada Dávila, presidente del CICYNM, y Adriana Espinosa Serafín, catedrática de la UNAM, destacaron el valor cultural, alimentario y simbólico de la milpa, sistema ancestral basado en el cultivo del maíz, el frijol y la calabaza, así como otras plantas que coexisten con ella.
Obras como “Los colores del maíz”, “Tierra viva” y “Mundo quelite” reflejan tanto la precisión científica del arte botánico como la inspiración artística derivada de este agroecosistema milenario.
Con esta exposición, México se suma de manera significativa al Día Mundial del Arte Botánico, que se conmemora el 18 de mayo, resaltando su riqueza agrícola, histórica y artística.
No compres amor, adóptalo: únete a “Regala un Paseo” en #Toluca