Multas de tránsito en #Toluca podrían superar los 2 mil pesos
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Multas de tránsito en #Toluca podrían superar los 2 mil pesos

Domingo, 06 Julio 2025 16:48 Escrito por 
A partir del 1 de enero de 2026, también se sancionará a quienes no verifiquen su vehículo o circulen en días restringidos por el programa Hoy No Circula, A partir del 1 de enero de 2026, también se sancionará a quienes no verifiquen su vehículo o circulen en días restringidos por el programa Hoy No Circula, Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

A partir de finales de este mes de julio, el gobierno municipal de Toluca reanudará la aplicación de multas por infracciones de tránsito en operativos específicos dentro de la ciudad, y el pago de estas puede oscilar entre 565.70 hasta 2 mil 262.80 pesos, dependiendo de la falta cometida.

#Toluca presenta incentivos fiscales y digitalización de trámites para atraer inversión

De acuerdo con el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, las sanciones se aplicarán principalmente por exceso de velocidad, estacionamiento en lugares prohibidos y uso indebido de motocicletas, como circular sin casco o transportar a menores de edad.

Según el Reglamento de Tránsito del Estado de México, las sanciones económicas estarán basadas en el valor vigente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para este año es de 113.14 pesos.

Por estacionarse en lugares no permitidos, el monto será de 2 mil 262.80 pesos, equivalente a 20 UMAS, y en el caso de conducir en estado de ebriedad, además de la retención del vehículo, también se impondrá una sanción por el mismo monto.

Para quienes excedan los límites de velocidad en zonas escolares, hospitales u oficinas públicas, la multa oscilará entre mil 131.40 y mil 697.10 pesos, al representar entre 10 y 15 UMAS.

En el caso de motociclistas que circulen sin casco o anteojos protectores, o lleven más pasajeros de los autorizados, la infracción será de 5 UMAS, es decir, 565.70 pesos.

multas toluca

Y si se transporta a menores de 12 años en motocicleta, la sanción asciende a 20 UMAS, nuevamente 2 mil 262.80 pesos.

A partir del 1 de enero de 2026, también se aplicarán sanciones por no cumplir con la verificación vehicular obligatoria o por circular los días restringidos conforme al programa Hoy No Circula, que entrará en vigor en la región del Valle de Toluca.

Las multas por estas faltas serán de 20 UMAS, es decir, 2 mil 262.80 pesos, y se aplicarán a cualquier conductor que transite por el municipio, sin importar si el vehículo está registrado en Toluca o en otro lugar.

Actualmente, según datos del gobierno municipal, solo el 30 por ciento de los 638 mil vehículos registrados en Toluca cuenta con verificación vigente.

Ante esta situación, la autoridad municipal ha hecho un llamado a propietarios de vehículos para respetar las normas de tránsito y regularizar su situación antes de enero del próximo año.

Ricardo Moreno inaugura pozo Parque Alameda para abastecer a más de 12 mil toluqueños

Visto 921 veces
Valora este artículo
(1 Voto)