Toluca/Estado de México
Toluca se convirtió en el primer municipio del Estado de México en presentar un paquete de incentivos fiscales para atraer inversión, como parte de una estrategia estatal que busca aumentar la competitividad y el desarrollo económico, principalmente en las 20 demarcaciones con mayor captación de capital en la entidad.
Ricardo Moreno inaugura pozo Parque Alameda para abastecer a más de 12 mil toluqueños
Durante la conferencia semanal La Toluqueña, realizada este 2 de julio, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó formalmente los estímulos que contempla el municipio para las empresas que decidan establecerse en la capital mexiquense.
La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, explicó que este ejercicio es parte de una coordinación entre el gobierno estatal y los ayuntamientos para impulsar el desarrollo económico regional.
“Toluca es el primer municipio en dar a conocer los incentivos fiscales municipales, lo que tiene gran trascendencia, es un ejercicio al que estamos invitando a todos los municipios del Estado de México, ya que hay una publicación en la Ley de Ingresos Municipal 2025 que permite a los cabildos acordar montos de exención o descuentos en obligaciones fiscales”, detalló.
Los incentivos fiscales que ofrece Toluca, contemplan estímulos en el impuesto predial, impuesto sobre anuncios publicitarios y derechos de desarrollo urbano; de acuerdo con González Hernández, estas medidas se alinean con una política de desarrollo territorial que busca generar empleo formal y detonar cadenas de valor.
La funcionaria estatal destacó que entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, Toluca ha captado alrededor de 9 mil 900 millones de pesos en inversión nacional y mil 600 millones de inversión extranjera directa en el sector automotriz, por lo que en el mismo periodo acumula el 12% de los 133 mil 270 empleos generados en la entidad durante el mismo periodo.
Como parte de la estrategia para facilitar la instalación de nuevas empresas, el alcalde Ricardo Moreno Bastida presentó la Ventanilla Digital de Trámites del Ayuntamiento de Toluca, una plataforma en línea que permite realizar seis gestiones de manera remota.
La herramienta digital contempla trámites como la expedición de licencias de construcción, constancias, licencias de funcionamiento bajo el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), cédulas informativas de zonificación y certificaciones de mejoras.
“Hoy damos un paso firme para facilitar la vida de las y los toluqueños. El gobierno no tiene derecho a desperdiciar el tiempo de la gente. Digitalizar los trámites no es solo usar tecnología, es una decisión para hacer un gobierno más eficiente, legal y confiable”, afirmó Moreno Bastida.
El alcalde informó que el objetivo es alcanzar 20 trámites digitalizados a finales de este año, en el marco de una nueva legislación federal sobre simplificación administrativa.
La digitalización también busca combatir prácticas irregulares en la gestión pública, por lo que que la plataforma continuará en desarrollo y se ajustará conforme a la legislación vigente para mejorar la atención a ciudadanos y empresas.
#Video: #Toluca, la primera ciudad fuera del Valle de México en recibir La Casa de Toño