Ecatepec/Estado de México
El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 a 50 % durante la actual administración, derivado de una inversión de 700 millones de pesos en infraestructura hídrica con recursos federales, estatales y municipales, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal explicó que el incremento en la cobertura permitió al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) dejar de realizar más de 100 mil viajes de pipas, con lo que se puso fin al uso político de la distribución del líquido.
Recordó que el anterior gobierno rentaba hasta 200 camiones para abastecer a las comunidades.
Cisneros Coss destacó que más de 275 mil habitantes de la Quinta Zona ya reciben agua directamente por la red y se han cerrado más de 50 puntos de huachicoleo.
“Pasamos de un gobierno que lucraba con las pipas a uno que invierte en infraestructura. Eso es cambio con honestidad”, afirmó.
La alcaldesa señaló que, en el último trimestre, se destinaron 15 millones de pesos adicionales para mejorar el abasto en la Quinta Zona, con obras como la rehabilitación de la planta potabilizadora del pozo Emiliano Zapata.
Recordó que los 700 millones de pesos aplicados este año se destinan a la rehabilitación y reperforación de pozos, modernización de redes, sustitución de válvulas, reparación de fugas, líneas de conducción y sistemas de bombeo, principalmente en las zonas más afectadas por el desabasto.
“En Ecatepec, la justicia se llama agua limpia. No solo se trata de que llegue el agua, sino de que llegue con calidad”, expresó.
Finalmente, Cisneros informó que se presentaron denuncias por la construcción de plantas potabilizadoras inoperantes y por irregularidades en un pozo gestionado por la UPREZ-LM.
Por su parte, el titular de SAPASE, Francisco Vázquez Reyes, precisó que el abasto ya se regularizó al 100 % en 14 colonias y al 50 % en otras 19.
Recuperan parques y espacios públicos en Los Héroes, Ecatepec