Villa Victoria celebra 15 años del Festival Muerte Viva, orgullo mazahua
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Villa Victoria celebra 15 años del Festival Muerte Viva, orgullo mazahua

Miércoles, 29 Octubre 2025 14:26 Escrito por 
Las actividades iniciaron con el recorrido de catrinas, catrines y carros alegóricos “Eco de los Muertos”, seguido del ritual mazahua Las actividades iniciaron con el recorrido de catrinas, catrines y carros alegóricos “Eco de los Muertos”, seguido del ritual mazahua Foto: Especial

Villa Victoria/Estado de México

Con un emotivo llamado a fortalecer la identidad mazahua y a proyectar la riqueza cultural del municipio, el presidente municipal, Mario Santana Carbajal inauguró la Décimo Quinta Edición del Festival Muerte Viva “Arte y cultura, la esencia de un pueblo”, acompañado por integrantes del cabildo, autoridades educativas, maestras, maestros, alumnas, alumnos y servidores públicos del ayuntamiento y del DIF municipal.

“Queremos trascender como pueblo mazahua”

En su mensaje, ante representantes del gobierno estatal; de la titular del DIF Municipal, Isis Gutiérrez Salmerón, y habitantes de las distintas localidades, el alcalde destacó la importancia de este festival que, a lo largo de 15 años, se ha consolidado como un referente regional.

“Aspiramos a que este festival se convierta en un ícono del municipio, que crezca, sea fuerte y trascienda lo regional o local, para que tenga un impacto nacional; queremos mostrar lo que tenemos de cultura, sabores, artesanías y gastronomía, y que nos conozcan como mazahuas”, expresó Santana Carbajal.

villa
Asimismo, exhortó a las instituciones educativas y a la ciudadanía a participar vivamente en cada una de las actividades, con el propósito de seguir fortaleciendo el sentido de comunidad y el orgullo por las tradiciones locales.

“Les pedimos que no nos dejen solos, que asistan a los eventos y demostremos que queremos trascender”, subrayó.

Arte, tradición y participación ciudadana

Las actividades comenzaron con un recorrido de catrinas, catrines y carros alegóricos “Eco de los Muertos”, seguido del ritual mazahua, que rindió homenaje a las raíces del pueblo victorense, y el depósito de la ofrenda floral en memoria de Doña Simona Bautista Moreno, “La tía Simona”.

villa1

También se presentaron danzas tradicionales, como Los Viejitos de Corpus Christi de Temascalcingo y la Danza de la Botella, además de la exposición pictórica “Guías Espirituales”, a cargo de Ana Laura Huerta Rodríguez.

La jornada culminó con la premiación de los concursos de carros alegóricos, catrinas, catrines y calaveritas literarias, así como la presentación de la Danza del Fuego y un espectáculo musical a cargo de Sonido Dinastía Pérez.

Este festival, que se extenderá durante cuatro días, contará con participación internacional de artesanos y artistas de distintos países, consolidando a Villa Victoria como un punto de encuentro entre el arte, la cultura y las tradiciones vivas del pueblo mazahua.

villa2

Datos:

¿Qué es el Festival Muerte Viva?
Es una muestra anual de arte y cultura organizada por el Ayuntamiento de Villa Victoria para celebrar las tradiciones del Día de Muertos y la identidad mazahua.

¿Cuándo se celebra?
Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025.

¿Dónde se realiza?
En el municipio de Villa Victoria, Estado de México.

¿Quién organiza el evento?
El Gobierno Municipal de Villa Victoria, encabezado por Mario Santana Carbajal, con apoyo del DIF municipal y de instituciones educativas locales.

Villa Victoria recibe pavimentación y nuevos proyectos encabezados por Mario Santana

Visto 777 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx