Metepec/Estado de México
Operativo integral para la tranquilidad de visitantes
Con una estrategia integral que combina tecnología, inteligencia y trabajo en equipo, el Gobierno de Metepec implementó un amplio operativo de seguridad para garantizar la tranquilidad de visitantes y familias que acuden a los panteones durante las celebraciones del Día de Muertos.
Participación de más de 150 elementos y coordinación institucional
Más de 150 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal -incluyendo las Unidades Canina, de Género, de Tránsito e Intervención-, junto con personal de Protección Civil y Bomberos, así como verificadores de la Dirección de Gobernación, participan en las labores de resguardo de los camposantos y zonas aledañas.

Tecnología al servicio de la seguridad
El despliegue incluye:
- Vigilancia terrestre y aérea mediante patrullas
- Centros de Atención Inmediata (CAI)
- Drones
- Torres de videovigilancia y monitoreo constante desde el Centro de Mando municipal.
Estas herramientas permiten detectar y atender oportunamente cualquier incidente, reforzando el orden, la seguridad física y patrimonial de los asistentes.
A este esquema se suma la Secretaría de Seguridad del Estado de México, fortaleciendo la coordinación institucional para ofrecer una cobertura más amplia y eficaz.

Resguardo de tradiciones y fortalecimiento social
El Gobierno de Metepec puntualizó que el operativo no solo busca mantener la paz y el orden, sino también honrar la vida con respeto a los difuntos, preservando las tradiciones que unen a las familias y fortalecen el tejido social.
“Metepec honra la vida con respeto a los difuntos y celebra las tradiciones que nos unen como sociedad”, destacó la administración municipal.
Datos
- ¿Quiénes participan en el operativo de seguridad en Metepec?
Más de 150 elementos municipales, incluyendo Unidades Canina, de Género, Tránsito e Intervención, Protección Civil, Bomberos y verificadores, con apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. - ¿Qué herramientas se utilizan para garantizar la seguridad?
Se emplean patrullas, CAI, drones, torres de videovigilancia y monitoreo desde el Centro de Mando municipal para atender cualquier incidente de manera inmediata. - ¿Cómo beneficia este operativo a los visitantes de los panteones?
Garantiza que las familias puedan celebrar el Día de Muertos con tranquilidad, seguridad y respeto a las tradiciones locales.
Ofrenda monumental en Metepec rinde tributo a artesanos fallecidos

