Huixquilucan/Estado de México
Mejoramiento de infraestructura hidráulica en Huixquilucan
Desde 2016, el gobierno municipal ha trabajado en el mejoramiento de la infraestructura hidráulica con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable a los habitantes y reducir la dependencia del sistema Cutzamala.
Hasta la fecha, en Huixquilucan se encuentran en operación 15 pozos nuevos, 12 rehabilitados y se han modernizado dos sistemas de bombeo, beneficiando así a un mayor número de familias.
Aclaración sobre el ajuste en la tarifa del agua
Sin embargo, recientemente se han difundido datos incorrectos sobre el impacto del ajuste en la tarifa del agua. La Diputada de Morena, Jennifer González, afirmó que 200 mil habitantes se verían afectados por el aumento, lo cual es falso.
La realidad es que el ajuste será aplicable únicamente a 878 usuarios de tarifa residencial medio, quienes actualmente viven en desarrollos de condominios situados entre la zona residencial y la zona popular.
Lo que sí es cierto, es que este incremento permitirá al municipio continuar con obras hidráulicas que beneficiarán directamente a las familias de Huixquilucan, fortaleciendo la infraestructura y asegurando un suministro más eficiente y confiable.
Datos:
¿Quién se verá afectado por el ajuste de la tarifa de agua?
Solo 878 usuarios de tarifa residencial media en desarrollos de condominios entre zonas residenciales y populares.
¿Se verán afectados todos los habitantes de Huixquilucan?
No. El ajuste no impacta a la mayoría de la población, que continuará con tarifas regulares.
¿Por qué se aplica este aumento?
Para financiar obras hidráulicas, modernización de pozos y sistemas de bombeo, garantizando un suministro confiable y eficiente.
¿Qué mejoras ha logrado el municipio en el agua potable?
Se han puesto en operación 15 pozos nuevos, 12 rehabilitados y 2 sistemas de bombeo modernizados, beneficiando a más familias.
Video: Romina Contreras refrenda liderazgo como alcaldesa mejor evaluada del Edoméx

