Naucalpan/Estado de México
Rehabilitación de parques y espacios públicos en Naucalpan
El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez, reiteró que el compromiso del Gobierno de Naucalpan con la rehabilitación y dignificación de espacios públicos de todo el municipio es un compromiso vigente, poniendo especial énfasis en las comunidades que históricamente han sido excluidas.
Ante vecinas y vecinos de la colonia Alfredo V. Bonfil, el alcalde recalcó la importancia de darles mantenimiento a los parques, para que sean dignos y accesibles, y así poder tener un tránsito seguro para las familias, que les permita el aprovechamiento del espacio común para actividades comunitarias.

Obras realizadas en el Parque La Mujer
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos, realizó trabajos de recuperación en el Parque La Mujer, con el programa Huellas de la Transformación, a fin de seguir recuperando los espacios públicos para fortalecer la convivencia comunitaria y el bienestar social.
Se realizaron labores como la aplicación de 47 toneladas de asfalto, instalación de 25 luminarias nuevas y la sustitución de 45 más; pinta de canchas, balizamiento de guarniciones, topes y cruces peatonales; pinta de juegos, aparatos de ejercicio y restauración de puerta; podas, clareo de árboles y 33 levantamientos de copa; chaponeo, reparación de fugas de agua, arañado, desorille y barrido manual; recolección de más de 54 toneladas de residuos.
Acompañaron al alcalde en este evento la presidenta del DIF de Naucalpan; los titulares de Servicios Públicos; Coordinaciones Territoriales (OASYS); así como autoridades auxiliares de la colonia Alfredo V. Bonfil.
El alcalde aseguró que se trabaja para lograr tener una Utopía metropolitana, que será la primera fuera de la Ciudad de México, se construirá este año en la Plaza Cívica de la Cuenca de San Mateo, es un proyecto inspirado en el modelo de Clara Brugada en Iztapalapa, que transforma sitios abandonados e inseguros en centros comunitarios ultra seguros, con una gran variedad de actividades deportivas, artísticas, culturales y recreativas.

Nuevos programas y proyectos urbanos
También anunció el Programa "Huellas del Mundial", que tiene el objetivo de rehabilitar y recuperar espacios en estado de abandono y decadencia. Transformarán los "campos de fútbol polvorines" en campos de primera y se dignificará la zona de pista para que los vecinos puedan correr y hacer ejercicio.
Mencionó las obras de repavimentación con concreto hidráulico, que se realizan en la vialidad de Molinos de Viento de las colonias La Mancha 1 y La Mancha 2; mencionó los avances de las colonias Minas Palacio y Chamizal, así también resaltando la obra de gran impacto que irá desde el final de la Bonfil hasta La Magdalena, que arrancará este mismo año.
Explicó la diferencia clave con administraciones anteriores: las obras actuales son "las obras, no las sobras", dignificando a las comunidades y saldando una deuda social histórica con los vecinos.
Mencionó proyectos como el Mexicable Naucalpan, que será de alta tecnología, que ya tiene un avance del 60% y se inaugurará el próximo año. La obra también permitirá el rescate integral del abandonado paradero norte de Cuatro Caminos.
Por último, comentó que su gobierno dejará una buena huella para el futuro y que el pueblo defenderá, ante las críticas de la oposición, que su administración se debe a los ciudadanos que los eligieron y no a "intereses funestos" o de minorías.

Datos:
¿Qué espacios públicos se han rehabilitado recientemente?
El Parque La Mujer y calles de colonias como La Mancha 1 y 2, con pintura de canchas, reparación de luminarias y recolección de residuos.
¿Qué programas impulsa el gobierno de Naucalpan?
Huellas de la Transformación, Huellas del Mundial y la construcción de la Utopía Metropolitana.
¿Qué proyectos de transporte se destacan?
El Mexicable Naucalpan, con 60% de avance y rescate del paradero norte de Cuatro Caminos.
¿Cuál es la diferencia con administraciones anteriores?
Las obras actuales son planeadas, de impacto social y dignifican a las comunidades, no proyectos secundarios o superficiales.
¿Qué beneficios reciben los vecinos?
Mayor seguridad, movilidad, espacios de recreación y deporte, así como mejoramiento de la infraestructura urbana.
Naucalpan, primer municipio en sumarse al Mundial Social México 2026

