Ciudad de México
Sesiones y reuniones volverán a ser presenciales
La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, anunció que todas las sesiones y reuniones de trabajo de la Cámara de Diputados volverán a realizarse de manera presencial a partir de esta semana, dejando atrás el formato virtual establecido por la pandemia de COVID-19.
Objetivo: fortalecer la responsabilidad parlamentaria
Kenia López Rabadán informó que la decisión busca fortalecer la responsabilidad parlamentaria y garantizar que las y los legisladores cumplan con su obligación de asistir al recinto de San Lázaro. “El ejercicio legislativo no puede hacerse a distancia”, declaró.
López Rabadán enfatizó que asistir de forma presencial es fundamental para recuperar la normalidad institucional y mantener el contacto directo en el debate y la toma de decisiones.
“Ser diputado es una gran responsabilidad, no un juego de pádel. A más de 500 diputados se les acabó el home office”, señaló.
? La presidenta de la Mesa Directiva, diputada @kenialopezr, informó que la #CámaraDeDiputados sesionará de manera presencial en las próximas jornadas, donde se discutirá, entre otros temas, la iniciativa para combatir la #extorsión.https://t.co/sbmqiBMWtK
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 27, 2025
Controversia que motivó la decisión
La medida se da debido a una controversia provocada por el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, al ser captado participando (de forma remota) en una sesión mientras jugaba pádel. El hecho generó críticas hacia la falta de compromiso de algunos legisladores, lo que reavivó la discusión sobre la necesidad de volver al trabajo presencial.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Cámara de Diputados, la disposición aplicará para todas las sesiones ordinarias y las reuniones de las comisiones. Además, buscan reforzar los mecanismos de control de asistencia para dar transparencia a los trabajo legislativos.
Datos
- ¿Por qué se regresa al trabajo presencial en la Cámara de Diputados?
La medida busca garantizar la asistencia y participación activa de los legisladores, luego de la polémica por la falta de compromiso de Cuauhtémoc Blanco. - ¿Qué consecuencias tendrá no asistir de forma presencial?
Se reforzarán los mecanismos de control de asistencia, pudiendo registrarse inasistencias y sanciones internas.
Video: Cuauhtémoc Blanco juega pádel durante sesión sobre la nueva Ley General de Aguas

