México
Importancia del 25N
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha establecida en honor a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo.
Video: ¿Qué marchas feministas habrá mañana en Toluca por el 25N? Aquí, los detalles
Desde 1999, la ONU oficializó esta jornada para visibilizar y combatir la violencia de género en todo el mundo.
En México, cada año se realizan marchas, manifestaciones, foros y diversas actividades para crear conciencia sobre la violencia contra las mujeres y exigir políticas más efectivas. Este año no será la excepción, y se prevén movilizaciones y eventos en distintas ciudades del país.
Para este martes 25 de noviembre de 2025, en la Ciudad de México habrá varias marchas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La movilización principal partirá desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan alrededor de las 15:00 horas, avanzará por Paseo de la Reforma y concluirá en el Zócalo capitalino. También se registrarán concentraciones en el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución. Ante estas actividades, se prevén afectaciones viales y un amplio operativo de seguridad, que incluye el despliegue de 600 mujeres policías para acompañar la marcha.
? Este 25N marchamos juntas, en colectividad, por las que ya no están, por las que alzan la voz y por las que vienen detrás.
— Amnistía Int. México (@amnistiamexico) November 18, 2025
? 25 de noviembre
? Glorieta de las Mujeres que Luchan
⏰ 15:15 hrs.
? Regístrate https://t.co/o5gqcxMSty
Si tocan a una, respondemos todxs. ✊ pic.twitter.com/HKYG3HYIJH
Actividades en el Estado de México
Como parte de la conmemoración, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, realizará 16 días de activismo, que incluyen conferencias, charlas informativas, acciones comunitarias y actividades de prevención y sensibilización en distintos municipios.
Toluca amanece blindada ante la marcha del 25N
En Toluca, donde colectivas feministas convocan a una movilización por la tarde, el Centro Histórico amaneció este martes resguardado por elementos de la Policía Estatal. Desde muy temprano se colocaron vallas metálicas alrededor del Palacio de Gobierno y se estableció un amplio cerco de seguridad en previsión de la protesta.
De acuerdo con la convocatoria difundida por las colectivas, el punto de reunión será la Plaza de los Mártires, desde donde partirán rumbo a distintas calles del primer cuadro de la ciudad. La concentración está prevista después de las 15:00 horas, aunque algunas agrupaciones han llamado a llegar con anticipación para la organización y lectura de pronunciamientos.
Datos:
¿Qué se conmemora el 25 de noviembre?
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria de las hermanas Mirabal, activistas políticas asesinadas en 1960 en República Dominicana.
¿Dónde se realizarán marchas en la CDMX?
Principalmente desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan, pasando por Paseo de la Reforma y culminando en el Zócalo, con concentraciones adicionales en el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.
¿Qué medidas de seguridad habrá?
Se desplegarán 600 mujeres policías y se implementarán cierres viales y operativos de resguardo en las zonas de concentración y recorrido.
¿Qué actividades habrá en el Estado de México?
Conferencias, charlas informativas, acciones comunitarias y actividades de sensibilización en distintos municipios, además de marchas en Toluca y otras localidades.
¿Cuál es el objetivo de estas actividades?
Visibilizar la violencia de género, exigir políticas públicas efectivas y promover la prevención de la violencia contra las mujeres.
Convocan marcha del 25N para visibilizar violencia hacia las mujeres en México

