Video: Megabloqueo nacional: lista de estados y vialidades tomadas por transportistas y campesinos
DigitalMex - Periodismo Confiable

Video: Megabloqueo nacional: lista de estados y vialidades tomadas por transportistas y campesinos

Lunes, 24 Noviembre 2025 14:22 Escrito por 
Video: Especial

México

Movilización nacional este 24 de noviembre

Transportistas y organizaciones campesinas iniciaron este 24 de noviembre un megabloqueo nacional que afecta carreteras, casetas y puntos estratégicos en al menos 25 estados. Desde temprano, las agrupaciones habían advertido que la jornada incluiría interrupciones en rutas federales y puntos fronterizos.

Comienzan cierres viales en Ecatepec por protestas de transportistas

Las movilizaciones fueron anunciadas desde octubre por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC). El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino también se sumaron a la protesta, centrada en exigencias de seguridad en carreteras, eliminación de extorsiones y robos, así como precios justos para productos básicos como maíz, frijol y trigo. Los inconformes denuncian trámites burocráticos que consideran restrictivos —como licencias, placas y citas médicas— y advierten falta de apoyos al campo.

Vialidades afectadas en el Valle de México

Las principales autopistas donde ya se reportan cierres o presencia de manifestantes son:

  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Querétaro
  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Cuernavaca y conexión hacia Acapulco
  • Autopista México-Texcoco
  • Autopista México-Tulancingo
  • Autopista Naucalpan-Ecatepec

En la zona conurbada del Valle de México también se prevén concentraciones en:

  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Avenida José López Portillo
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Boulevard Lomas Verdes

Conflictos legales y legislativos

Otro punto de conflicto es la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, que productores señalan como un riesgo por el endurecimiento de concesiones y el control de pozos. El Gobierno federal precisó que la legislación aún está en discusión en la Cámara de Diputados.

En materia de seguridad para el transporte de carga, la Secretaría de Gobernación afirmó que mantienen mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La ANTAC rechazó esas afirmaciones. Aseguró que no fue convocada a las mesas de diálogo y negó motivaciones electorales. Denunció amenazas contra su dirigente, David Estévez, y sostuvo que entre 35 y 40 transportistas son víctimas diarias de algún delito, con casos en los que operadores desaparecen. Su demanda central, reiteró, es “cero robos, cero extorsiones y cero muerte”.

 

 

 

Cierres a nivel nacional

A nivel nacional, las afectaciones se extienden a Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, donde los bloqueos se extienden a puntos estratégicos para el transporte de carga y el comercio nacional:

San Luis Potosí

  • Carretera 57, en dirección a Querétaro y Matehuala
  • Accesos a la Zona Industrial
  • Ruta San Luis Potosí-Rioverde
  • Entradas a Ciudad del Maíz

Sinaloa

  • Toma de casetas en el corredor agrícola norte y centro a partir de las 10:00 horas
  • Movilizaciones convocadas por el Frente Estatal de Productores Agropecuarios

Guanajuato

  • Carretera Federal 45
  • Autopista 45D
  • Carretera Celaya-Salvatierra

Michoacán

  • Casetas de Panindícuaro, Zinapécuaro, Ecuandureo y Vista Hermosa

Chihuahua

  • Afectaciones en la Carretera Panamericana
  • Bloqueo en el Puente Lázaro Cárdenas

En la franja norte, los bloqueos alcanzan aduanas y cruces fronterizos como Córdova–Américas y Zaragoza en Ciudad Juárez, además de restricciones en la garita de Nogales. Ante este escenario, la Comunidad Portuaria de Manzanillo suspendió temporalmente el ingreso de tractocamiones para evitar saturación y mantener operaciones internas.

nogales

La ANTAC confirmó que el paro contempla cierres y la toma de aduanas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Baja California. La organización insistió en que las movilizaciones continuarán mientras no haya avances en los “puntos mínimos” solicitados al Gobierno.

Datos:

¿Qué ocurre?
Transportistas y campesinos realizan un paro nacional con bloqueos en carreteras, casetas y aduanas.

¿Quiénes participan?
La ANTAC, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino.

¿Cuándo inició la movilización?
Este 24 de noviembre de 2025.

¿Dónde se registran afectaciones?
En al menos 30 estados, incluyendo Valle de México, norte del país y carreteras federales estratégicas.

¿Cuáles son sus demandas?
Seguridad en carreteras, eliminación de extorsiones y robos, precios justos para productos agrícolas y simplificación de trámites.

¡Precaución! Así será el megabloqueo en Edoméx este lunes

Visto 1789 veces
Valora este artículo
(1 Voto)