Estado de México
Movilizaciones con alcance nacional
Organizaciones transportistas, campesinas, educativas y del sector salud anunciaron una jornada nacional de bloqueos este lunes 24 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., lo que podría generar afectaciones viales en autopistas y ciudades de diversas regiones del país. De acuerdo con información de la comisión de transporte de Concamin, se prevén interrupciones en puntos estratégicos de conexión nacional.
Entre los grupos convocantes destacan el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), así como trabajadores del IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, hospitales civiles y la CNTE, además de otros sectores que se sumarían durante el día. El movimiento busca visibilizar demandas acumuladas y tendrá alcance nacional.
⚠️ ¡Hay Megabloqueo en la #CDMX! ⚠️
— Auto Chilango (@AutoChilango) November 20, 2025
El lunes 24 de noviembre, los transportistas tomarán algunas carreteras y vialidades para manifestarse por inconformidades con el gobierno.
Más info: https://t.co/BP3KcqGxeD#Auto #AutoChilango #Bloqueo #Vial pic.twitter.com/jysGHz34SR
Principales carreteras y puntos afectados
Las principales carreteras afectadas serán la México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y México-Cuernavaca, además del corredor México-Cuernavaca-Acapulco.
En el Estado de México, los puntos señalados incluyen Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistengo, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Coyotepec y Tepotzotlán. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos no esenciales y mantenerse atentos a actualizaciones.
Asimismo, se prevén bloqueos en estados como San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit, junto con la advertencia de posibles cierres en aduanas de la frontera norte.
Datos:
¿Qué sectores participan en los bloqueos?
Transportistas, campesinos, trabajadores del sector salud, docentes de la CNTE y otros sectores sociales.
¿Cuándo y a qué hora iniciará la jornada?
El lunes 24 de noviembre, a partir de las 8:00 a.m.
¿Dónde se registrarán los bloqueos principales?
Autopistas México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla, México–Cuernavaca y el corredor México–Cuernavaca–Acapulco; en el Estado de México: Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Coyotepec y Tepotzotlán.
¿Habrá afectaciones en otros estados?
Sí, en San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.
¿Se prevén cierres en la frontera?
Sí, podría haber cierres en aduanas de la frontera norte que afectarían la circulación de mercancías.
Video: Transportistas y campesinos confirman paro nacional el 24 de noviembre

