PAN pide al GEM un plan para migrantes que retornarán al Edoméx

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

PAN pide al GEM un plan para migrantes que retornarán al Edoméx

Domingo, 09 Febrero 2025 13:16 Escrito por 
La diputada de Acción Nacional, Joana Felipe Torres, exhortó a crear un registro de personas deportadas que incluya la evaluación médica, económica y de aptitudes laborales para brindar una atención acorde a su situación. La diputada de Acción Nacional, Joana Felipe Torres, exhortó a crear un registro de personas deportadas que incluya la evaluación médica, económica y de aptitudes laborales para brindar una atención acorde a su situación. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

“La vida, la integridad y la dignidad de las personas migrantes, sobre todo, de las mexiquenses, no puede ni debe sernos indiferente”, sostuvo la diputada de Acción Nacional Joana Felipe Torres, al exhortar al poder ejecutivo mexiquense a diseñar e implementar una estrategia estatal de recepción y reintegración de personas retornadas desde los Estados Unidos.

PRI denuncia incumplimiento de promesas de Morena y presenta “10 exigencias por México”

 Ante el pleno de la LXII Legislatura del Estado de México, la legisladora recordó que México, es el país con el mayor porcentaje de personas deportadas de Estados Unidos, ya que de acuerdo con las cifras del 2024, alrededor del 40 por ciento de las deportaciones realizadas fueron de personas mexicanas, y para los siguientes 4 años, abundó, podrían ser deportados un millón 500 mil connacionales, siendo el Estado de México uno de los más afectados.

Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, del coordinador parlamentario Pablo Fernández de Cevallos, y del diputado Anuar Azar Figueroa, mencionó que el exhorto presentado contempla en primer lugar la participación de las dependencias estatales y las autoridades municipales para realizar un diagnóstico proyectivo del impacto económico, social y gubernamental previsible por un incremento significativo en el retorno de personas a la entidad.

Así como, crear un registro de personas deportadas que incluya la evaluación médica, económica y de aptitudes laborales para brindar una atención acorde a su situación; además de brindar a las personas asesoría y acompañamiento para la tramitación o regularización de documentos de identidad.

Lo que se pretende con este punto de acuerdo es que "nuestros paisanos tengan acceso a los servicios de salud y seguridad social; asesoría y acompañamiento para el acceso a las instituciones de educación básica, media superior y superior, incorporación a la bolsa de trabajo y emprendimiento, así como crear talleres y grupos de apoyo para las personas deportadas y sus familias, a fin garantizar procesos de reintegración psicosocial efectivos", puntualizó la congresista de Acción Nacional Joana Felipe Torres.

Carlos Zurita reafirma su respaldo a migrantes mexiquenses y rechaza las políticas de Trump

Visto 615 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx