Toluca/Estado de México
El próximo 1 de junio de 2025, la ciudadanía del Estado de México podrá emitir su voto en una elección histórica para la renovación de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial estatal.
Poder Legislativo emite convocatoria para aspirantes a cargos judiciales del Edoméx
En este escenario, en total, cada elector recibirá 10 boletas para elegir a los nuevos integrantes de ambos órganos.
¿Por qué tantas boletas?
Cargos federales:
En esta elección de 2025, las y los mexiquenses recibirán seis boletas para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación:
- Una boleta con 81 candidaturas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Una boleta con 45 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial.
- Dos boletas con un total de 18 candidaturas para las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Dos boletas para la renovación de magistrados de circuito y jueces de distrito.
Cargos estatales:
Además de los cargos judiciales federales, en el Estado de México se elegirán 89 cargos judiciales, por lo que a cada elector se le entregarán cuatro boletas más de carácter estatal.
- Una boleta será para la elección de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).
- Una boleta para la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial estatal.
- Dos boletas para elegir jueces y magistrados del Estado de México.
¿Cómo será el diseño y la manera de votar?
El pasado 30 de enero, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el diseño de las boletas que se tendrán el 1 de junio.
A diferencia de las que suelen utilizarse en elecciones por cargos del Ejecutivo y del Legislativo, en esta ocasión, los ciudadanos no tacharán su opción preferida, sino que deberán escribir el número de la candidatura seleccionada en los recuadros dispuestos en la boleta.
Cada boleta tendrá un color y un tamaño distinto, según el número de candidaturas que contenga.
¿Cuántas personas podrán votar?
En esta primera elección de cargos judiciales por voto popular, el INE tiene un padrón electoral de alrededor de 101,456 personas, por lo que prevé imprimir alrededor de 600 millones de boletas electorales.
En el Estado de México, el padrón electoral es de alrededor de 13 millones de personas y el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) estima que imprimirá aproximadamente 54 millones de boletas electorales.
Autorizan ampliación de 941 millones al #IEEM para elección judicial en Edoméx