Toluca/Estado de México
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó este jueves 17 de julio la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, en la que Martha Patricia Zarza Delgado rindió protesta como rectora para el periodo 2025-2029, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar la titularidad de la institución.
Gobierno mexiquense expresa disposición para colaborar con nueva Rectora de la #UAEMéx
La toma de protesta estuvo a cargo de Isidro López Fajardo, en su carácter de encargado de despacho de la Rectoría, cargo que concluyó con este acto.
Previamente, la Comisión Electoral Especial presentó el informe del proceso electivo, con el que el Consejo Universitario validó los resultados y procedió a formalizar el nombramiento.
En su primer mensaje como rectora, Patricia Zarza Delgado se refirió al proceso reciente de elección como una expresión legítima de la comunidad universitaria, a la que llamó a trabajar de manera colectiva en un proceso de transformación.
“Venimos de semanas convulsas. El conflicto que atravesamos nos recordó que las universidades no son solo lugares de conocimiento, sino espacios vivos de debate, de participación y, sí, también de inconformidad cuando las voces no se sienten escuchadas. No podemos ni debemos ignorar ese llamado. Hoy es un día para comenzar a sanar”, expresó.
La rectora destacó que 29 mil 833 integrantes de la comunidad universitaria votaron en este proceso y que el resultado dejó claro que existe un mandato de cambio.
“El proyecto de la transformación universitaria ganó el voto mayoritario en los tres sectores. La comunidad demanda una transformación que recupere lo mejor de nuestra vasta historia, erradique prácticas anquilosadas y garantice la no repetición de acciones deshonestas”.
Uno de los ejes centrales del discurso de la nueva rectora fue la apertura al diálogo con el alumnado, al que dirigió un llamado directo.
“A las y los estudiantes les digo: iniciemos un diálogo permanente y horizontal; les propongo reunirnos para establecer las reglas. A partir de este momento, mi agenda está abierta para escucharles. Sus demandas son legítimas y tendrán atención”.
Señaló que su gestión se comprometerá a analizar los pliegos petitorios que se presenten antes del inicio del semestre, con la finalidad de generar respuestas claras y mecanismos de cumplimiento.
Zarza Delgado destacó que la llegada de una mujer a la Rectoría representa un cambio simbólico y estructural.
“Llegamos todas, llegamos quienes no hemos sido escuchadas, a quienes se nos han escatimado logros por el solo hecho de ser mujeres. Hoy llegan conmigo las mujeres invisibilizadas y también quienes han sido violentadas. Bajo ninguna circunstancia toleraré acoso, hostigamiento o cualquier tipo de violencia de género”.
También anunció que tanto ella como los integrantes de su gabinete reducirán sus sueldos, sin que ello implique que haya precariedad en la función que desempeñarán. Además, los ahorros que se generen se destinarán a reducir la brecha salarial en la institución.
Zarza Delgado aseguró que su administración será cercana, con presencia constante en todos los espacios universitarios.
“El rectorado que hoy inicia se sustentará en la cercanía. Visitaré permanentemente los espacios, sobre todo aquellos que históricamente han sido olvidados. Tendrán en mí a una rectora que les escuche y atienda”.
Y concluyó su intervención reiterando que el cambio en la universidad ya está en marcha.
“La transformación universitaria no tendrá plazos de prueba. La transformación universitaria ya está aquí. La transformación universitaria comienza a partir de este momento”, apuntó.
“No les voy a fallar”: Patricia Zarza emite su primer mensaje como virtual rectora de la #UAEMéx