Estado de México
Productores del Estado de México prevén una afectación en sus ingresos por el reciente arancel del 17.09% impuesto por Estados Unidos al jitomate mexicano, ya que podría redirigir grandes volúmenes de producto hacia el mercado interno, saturando la oferta y provocando una baja de precios.
#Ecatepec será beneficiado con los Polos de Bienestar del Gobierno Federal
Javier Reyes Escamilla, dirigente de la Unión Ganadera Regional del Estado de México, explicó que aunque la entidad no figura entre los principales exportadores del fruto, el impacto será indirecto, pero significativo.
"Nosotros no mandamos mucho jitomate a Estados Unidos, pero cuando allá no logran colocarlo, lo redirigen a la zona centro, donde competimos los pequeños productores, eso baja los precios y nos afecta directamente", dijo.
El dirigente recordó que en ocasiones anteriores se ha registrado esta dinámica, principalmente se comercializa en la región el jitomate bola, uno de los más producidos también en el norte del país.
“Cuando no lo sacan al extranjero, lo meten aquí y nos tira el precio”, sostuvo.
Reyes Escamilla advirtió que la baja podría llegar hasta 50% en el precio por kilo, lo que a corto plazo beneficiaría al consumidor final, pero dañaría a toda la cadena productiva local.
El Estado de México produce jitomate con sistemas poco tecnificados y enfrenta desventajas frente a los grandes productores del norte del país.
El arancel entró en vigor el 14 de julio, tras una decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de aplicar medidas compensatorias bajo argumentos de prácticas de dumping.
Esto revierte el acuerdo alcanzado en 2019, que evitaba la imposición de tarifas adicionales al producto mexicano.
La medida podría reducir en 2025 alrededor de 5% las exportaciones nacionales de jitomate, según proyecciones del Departamento de Agricultura estadounidense, sin embargo, los efectos secundarios podrían extenderse al mercado interno, como señalan los productores mexiquenses.
Erika Olea fortalece alianza con Daimler para impulsar empleo y desarrollo en #SantiagoTianguistenco