Toluca/Estado de México
El proceso de inscripción para jueces y magistrados en el Estado de México cerró con mil 922 aspirantes registrados, quienes buscarán ser electos en las votaciones del 1 de junio como parte de la reforma judicial que establece la elección democrática de jueces y magistrados en la entidad.
Aprueba IEEM el calendario para la elección judicial en el #Edoméx
Los cargos a elegir incluyen la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 plazas de jueces locales.
El comité de evaluación del Poder Judicial recibió el mayor número de inscripciones, con 719 aspirantes y se detalló que de estos, 414 buscan ocupar un cargo de juez, 251 aspiran a ser magistrados del Tribunal Superior de Justicia y 54 compiten por un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial.
El Poder Ejecutivo registró 613 aspirantes, mientras que el Poder Legislativo contabilizó 590 inscripciones, en ambos casos sin detallarse a qué cargos aspiran las personas inscritas.
Tras el cierre de registros, los comités de evaluación revisarán la documentación de los aspirantes. Posteriormente, el 19 de febrero se publicará la lista de quienes cumplieron los requisitos para avanzar a la siguiente fase.
Entre el 20 y el 24 de febrero, los aspirantes seleccionados serán sometidos a una evaluación de idoneidad, que incluirá entrevistas y revisión de méritos académicos y profesionales.
El 26 de febrero, se realizará la insaculación pública para depurar la lista final, y el 28 de febrero los expedientes aprobados serán enviados al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para que avance en la organización de la elección.
#IEEM nombrará vocales y consejeros experimentados para elección judicial de 2025