Aprueban sanciones millonarias contra cañones antigranizo y avionetas antilluvia en Edoméx

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

Aprueban sanciones millonarias contra cañones antigranizo y avionetas antilluvia en Edoméx

Miércoles, 19 Febrero 2025 17:00 Escrito por 
Además, se aprobó la creación de un inventario de fuentes contaminantes y nuevas reglas para el manejo de residuos Además, se aprobó la creación de un inventario de fuentes contaminantes y nuevas reglas para el manejo de residuos Foto: Especial

Toluca/Estado de México

El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad una reforma al Código para la Biodiversidad para sancionar multas superiores a los 6 millones de pesos a quienes alteren el ciclo de lluvias mediante tecnologías de modificación artificial del clima, como los cañones antigranizo y las avionetas antilluvia.

#Video: Aprueban iniciativa priista para prohibir cañones antigranizo en Edoméx

La reforma, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez y respaldada por el PVEM, PT y PRI, establece que el uso de estas tecnologías en actividades agrícolas deberá regirse bajo una norma técnica elaborada por las Secretarías del Campo, del Agua, y del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En concreto, las multas por el uso de estos mecanismos van de mil 250 hasta 55 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 141 mil 425 y 6 millones 222 mil 700 pesos.

Además, se ordena la creación de un inventario de fuentes fijas y móviles que generen contaminantes a la atmósfera, incluyendo estos mecanismos de alteración climática, así como un sistema público de información sobre permisos y licencias en la materia.

 

Nuevas reglas para el manejo de residuos

 

En la misma sesión, el Congreso mexiquense también aprobó modificaciones al Código para la Biodiversidad para transformar los centros de transferencia de residuos sólidos en Centros Integrales de Residuos.

El objetivo es mejorar la gestión de desechos, reducir la cantidad de residuos enviados a disposición final y fomentar el reciclaje.

También se establecieron sanciones contra quienes abandonen basura en lugares no autorizados, con la posibilidad de imponer trabajo comunitario en casos de reincidencia.

Además, el servicio de limpia deberá incluir criterios ambientales en su concesión, como los costos de rehabilitación de áreas afectadas y mecanismos para evaluar su impacto.

#Toluca crea Comisión de Medio Ambiente para impulsar acciones ecológicas y sostenibles

Visto 841 veces
Valora este artículo
(1 Voto)