Toluca/Estado de México
Este martes, 25 personas que habían perdido una extremidad superior recibieron prótesis de mano gracias a una iniciativa impulsada por la diputada Jennifer Nathalie González López en el Congreso del Estado de México. En el marco del foro “Nuevas formas de participación pública y privada para la innovación en salud preventiva”, se entregaron estos dispositivos donados por la Fundación Ellen Ford, como parte de un esfuerzo por integrar la colaboración pública y privada en beneficio de los sectores vulnerables.
Morena proyecta superar los 2 millones de afiliados en el #Edoméx antes de que finalice 2025
Durante su intervención, la legisladora de Morena enfatizó que, según datos de la UNAM, “en México se realizan al menos 75 amputaciones diarias debido a la diabetes”. Resaltó que, más allá de una solución funcional, las prótesis representan una forma de devolver autonomía y dignidad a quienes las reciben, por lo que llamó a fortalecer los modelos de prevención y atención integral en salud.
González López exhortó al sector empresarial a aprovechar los incentivos fiscales existentes para quienes emplean a personas con discapacidad, con lo cual pueden convertirse en empresas socialmente responsables y agentes activos del cambio.
En el foro participaron representantes de organizaciones como Malchedael, el Club Rotario Providencia, la Cruz Roja Mexicana y diversas fundaciones comprometidas con la inclusión y la rehabilitación.
Algunas de las personas beneficiadas compartieron sus experiencias de vida donde destacaron el impacto emocional y funcional de volver a contar con una mano.
Marcos Esquivel Salaiza Cisneros, director de Participación Social del Gobierno del Estado de México, reconoció el esfuerzo conjunto de las organizaciones participantes y reiteró el compromiso del gobierno estatal para seguir impulsando acciones de alto impacto social en materia de salud y bienestar.
Francisco Vázquez acompaña a la gobernadora en la entrega de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar