Toluca/Estado de México
Debaten resultados del GEM en segundo año de gobierno de Delfina Gómez
Durante la sesión especial con motivo de la comparecencia de Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México, diputadas y diputados de Morena, PVEM y PT reconocieron el esfuerzo de la administración de Delfina Gómez Álvarez por atender demandas históricas y revertir rezagos sociales.
Los legisladores oficialistas coincidieron en la necesidad de reforzar acciones en seguridad, salud, movilidad, medio ambiente e infraestructura hidráulica, a fin de consolidar la transformación del Estado de México.
“Estos ejercicios parlamentarios garantizan el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre la actuación de su gobierno”, expresó Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense.
Feminicidios en Edoméx caen 15% en 2025, reporta Duarte en comparecencia ante Congreso
El diputado Maurilio Hernández González (Morena) reconoció los avances, pero pidió fortalecer la Cuarta Transformación, revisar el desempeño del gabinete estatal y evaluar la posibilidad de una reforma constitucional profunda.
Mientras tanto, su compañero de bancada, Ángel Adriel Negrete Avonce, solicitó información sobre la prevención y resolución de conflictos laborales en sectores como el transporte y el personal médico.
Por el PVEM, Alejandra Figueroa Adame planteó estrategias para consolidar la confianza ciudadana en el gobierno, y Gloria Vanessa Linares Zetina reconoció las políticas incluyentes, pero pidió detallar cómo se mantendrá esa visión en toda la entidad.
En representación del PT, Sofía Martínez Molina destacó las acciones ambientales emprendidas, aunque solicitó fortalecer la prevención y la coordinación con municipios en zonas vulnerables.
Oposición exige resultados en seguridad, agua y educación
Las fracciones del PRI, PAN, PRD y MC aprovecharon la comparecencia para cuestionar los avances del gobierno estatal en temas de seguridad, feminicidios, salud y gobernabilidad.
El priista Eduardo Zarzosa Sánchez criticó el desabasto de medicamentos e insumos médicos, y pidió claridad sobre la sostenibilidad financiera de los programas sociales.
Por su parte, la legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) enlistó los pendientes del gobierno en materia de seguridad, agua, movilidad e infraestructura, señalando que “los resultados informados no coinciden con la realidad”.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Juan Manuel Zepeda Hernández, denunció problemas de gobernabilidad, conflictos territoriales y violencia derivada de la falta de control político, además de mencionar 40 feminicidios registrados entre enero y agosto.
Desde el PRD, Omar Ortega Álvarez criticó las políticas hídricas y educativas, cuestionando la eficacia de la Secretaría del Agua, la deserción escolar, la sobreexplotación de acuíferos y la falta de mantenimiento vial.
Duarte defiende avances y reducción de delitos
En su intervención final, Horacio Duarte destacó una disminución del 15.38% en feminicidios entre enero y octubre, y una reducción global de más del 40% en delitos. También informó que el ISSEMyM alcanza un 98% de cobertura en medicamentos.
Entre las acciones emprendidas por el gobierno estatal, mencionó:
- Actualización del Atlas de Inundaciones 2025 y el Atlas de Cuencas del Edoméx.
- Jornadas de limpieza y desazolve en más de 500 km de redes de drenaje y 400 km de canales a cielo abierto.
- Programa de bacheo que iniciará tras la temporada de lluvias.
- 90% del presupuesto de la Junta de Caminos comprometido en Asociaciones Público-Privadas (APP).
“Son millones las personas beneficiadas con programas sociales, sostenibles gracias a que hoy en el Estado de México no hay corrupción”, enfatizó Duarte Olivares, quien agradeció al Congreso el respaldo presupuestal.
Datos
- ¿Qué se abordó en la comparecencia de Horacio Duarte?
Se analizaron los avances del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez, con énfasis en seguridad, salud, agua, infraestructura y programas sociales. - ¿Qué cuestionó la oposición?
Diputados del PRI, PAN, PRD y MC criticaron la falta de resultados en feminicidios, educación, movilidad y abasto de medicamentos. - ¿Qué avances destacó el gobierno estatal?
Horacio Duarte informó una reducción del 15% en feminicidios, 40% en delitos y casi cobertura total de medicamentos en el ISSEMyM.
Congreso mexiquense plantea revisión de fondo al informe de Delfina Gómez