Toluca/Estado de México
Paquete Fiscal 2026 en ruta de aprobación
El Congreso del Estado de México se encuentra en la ruta para analizar el Paquete Fiscal 2026 y desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) adelantó que el proyecto no presenta elementos que puedan retrasar su aprobación dentro del plazo constitucional que concluye el 15 de diciembre.
De acuerdo con el presidente de la Jucopo, Francisco Vázquez Rodríguez, la propuesta enviada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez conserva la política de cero endeudamiento y mantiene sin cambios la estructura tributaria.
Enfoque en programas sociales e infraestructura
En ese contexto, Vázquez Rodríguez afirmó que no se identifican elementos que puedan dificultar su aprobación, por lo cual se anticipa que la discusión en comisiones se centrará en verificar suficiencia presupuestal para:
- Programas sociales
- Obra pública
- Infraestructura
- Organismos autónomos
“Es un presupuesto totalmente equilibrado; como fue planteado es un presupuesto altamente social y de beneficio para los mexiquenses. Se están tocando los temas fundamentales: los programas sociales, el pavimento, la ayuda con obra, infraestructura, todos los autónomos, los organismos, la universidad, la liquidación del INFOEM, están cubiertos”, expresó.
El presidente de la Jucopo agregó que el proyecto incorpora recursos para cubrir la liquidación laboral derivada de la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), proceso autorizado por la Legislatura este año.
Ajuste en cobro para vehículos pesados
Aunque en materia de ingresos, el Paquete Fiscal considera un cobro de 2% para vehículos pesados que circulen por autopistas estatales concesionadas, y que estos recursos se destinarán a la rehabilitación de vialidades, el legislador aclaró que la medida no constituye un nuevo impuesto, sino un ajuste al mecanismo vigente de recuperación de costos.
Próximos pasos en la Legislatura
La Legislatura realizará el análisis del Paquete Fiscal, con miras a que en los primeros días de diciembre, con la expectativa de dictaminar antes del cierre del periodo ordinario y garantizar que la recuperación del gasto se refleje en servicios e infraestructura para los municipios del Estado de México.
Datos
- ¿Qué contempla el Paquete Fiscal 2026 en Edoméx?
Incluye un presupuesto equilibrado con cero endeudamiento, recursos para programas sociales, obra pública, infraestructura y organismos autónomos, además de cubrir la liquidación del Infoem. - ¿Cómo impacta a los ciudadanos la aprobación del Paquete Fiscal?
Garantiza servicios públicos, mejora de vialidades, programas sociales y apoyo a universidades y organismos autónomos, beneficiando directamente a los mexiquenses. - ¿Qué cambios hay en la recaudación para vehículos pesados?
Se aplicará un cobro del 2% en autopistas estatales concesionadas para rehabilitación de vías, ajustando el mecanismo existente sin crear un nuevo impuesto.
Video: Congreso Edoméx recibe Paquete Fiscal 2026 con aumento de ingresos y sin deuda

