Toluca/Estado de México
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, aseguró que el proceso de selección de aspirantes a jueces y magistrados garantizará que los 91 cargos disponibles sean ocupados por las personas más preparadas y con el perfil adecuado.
Aprueba IEEM el calendario para la elección judicial en el #Edoméx
El diputado explicó que antes de la insaculación, que apela al azar, se llevará a cabo una rigurosa depuración en dos etapas. La primera consiste en la revisión documental para verificar que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos.
En la segunda etapa, dijo, se evaluarán entrevistas y análisis de ensayos que reflejen las intenciones y capacidades de los aspirantes.
"Se están garantizando los mejores perfiles porque deben cumplir con el perfil de su materia dentro de cada juzgado. Luego, ya siendo especialistas, de ahí se irían a la insaculación, lo que rompería cualquier instrucción que antes se daba. Hoy no se da y es la insaculación la que va a definir a quienes ocuparán estos cargos", afirmó Vázquez Rodríguez.
En cuanto al mecanismo de insaculación, Vázquez Rodríguez indicó que aún se analiza la forma en que se realizará, ya sea mediante esferas, papeles u otro método, pero subrayó que, en cualquier caso, será la suerte la que determine quiénes de las y los finalistas podrán competir en la elección.
Enfatizó que el proceso será transparente, ya que los nombres de los candidatos serán publicados, garantizando que no haya irregularidades. Se prevé que el periodo de entrevistas concluya el 26 de este mes, para que el 28 se envíe la lista final al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que tomará el procedimiento en sus manos.
"No hay designaciones previas, ese es el éxito de esta iniciativa. No está metido nadie para decirnos 'tiene que ser Juan' o 'tiene que ser Pedro'. No. Lo que la suerte y la evaluación definan será lo que determine el resultado final", subrayó el diputado.
El legislador detalló que, en el proceso de registro, de los mil 922 aspirantes registrados entre los tres poderes del estado, 594 se inscribieron ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo; de ellos, 56 buscan ser integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 228 aspiran a magistraturas, sobre todo en los ámbitos civil y penal, y 310 quieren ser juezas o jueces, principalmente en las áreas civil y penal.
Poder Judicial del #Edoméx elige a nuevos consejeros para la administración y disciplina judicial