Toluca/Estado de México
Las estrategias implementadas a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, han permitido a la Secretaría de Seguridad del Estado de México evitar, del 3 al 9 de abril, el pago de 22 millones 326 mil pesos por el delito de extorsión, lo que representa un 96.31 por ciento del total de pagos solicitados por los delincuentes.
¡No te dejes engañar! #Toluca alerta por extorsiones telefónicas; cuelga y denuncia
Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad, refirió que en dicho periodo se atendieron 633 denuncias, de las cuales 322 fueron por extorsión telefónica, seguidas del fraude telefónico con 131 quejas, 48 por llamadas maliciosas, 22 por amenaza, cinco por extorsión electrónica, cuatro por extorsión directa, dos por cobro de piso y 99 por diferentes tipos.
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz continuamos trabajando entre los gobiernos federal, estatal y los municipios para fortalecer cada una de las acciones en materia de seguridad para alcanzar la paz y la tranquilidad que merecen nuestras familias.… pic.twitter.com/LyWeoIQJeL
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) April 11, 2025
Se ha detectado que el modus operandi de los responsables es que al realizar la llamada le dicen a la víctima que se encuentra investigada y la amenazan con hacerle daño; otra forma es hacer llamadas maliciosas, mismas que tienen el objetivo de obtener información personal o robar dinero. Además, también se pueden hacer pasar por familiares o conocidos, entre otras.
Toluca, Ecatepec y Naucalpan son los municipios donde se ha registrado en mayor proporción la comisión de este ilícito, por ello se exhorta a la ciudadanía mexiquense a que, antes de efectuar cualquier acción que implique un pago, se pongan en contacto primero con sus familiares o con las autoridades para recibir orientación adecuada ante posibles hechos delictivos.
La dependencia trabaja de manera permanente y determinada para la construcción de la paz, así como la tranquilidad y seguridad de las y los mexiquenses.
A la sesión número 390 asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Semar), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Cárcel a “montachoques” en #Edoméx; en casos agravados podría alcanzar hasta 70 años de prisión