Paratletas mexiquenses listos para hacer historia en Francia
El Estado de México aporta 16 paratletas, incluyendo a favoritas para obtener medallas como Gloria Zarza, Rodolfo Chessani, Claudia Villalba y Alejandra Velasco.
El Estado de México aporta 16 paratletas, incluyendo a favoritas para obtener medallas como Gloria Zarza, Rodolfo Chessani, Claudia Villalba y Alejandra Velasco.
Su mejor resultado hasta ahora es un cuarto lugar en los 50 metros pecho, conseguido en Tokyo 2020.
La luchadora de 31 años compartió con emoción que se encuentra embarazada, lo que la llevará a dedicar tiempo a esta nueva etapa de su vida fuera de los cuadriláteros.
El Coloso del Domo de Zinacantepec se prepara para recibir el próximo viernes 6 de septiembre a las grandes estrellas de la lucha libre de la AAA Worldwide.
Claudia Pérez Villalba competirá en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en Paratenis de mesa, buscando redimirse tras Tokio 2020.
Este evento deportivo reúne a más de 3 mil atletas de 29 estados del país para competir en las disciplinas de boxeo popular, artes marciales populares, entre otras.
David Cristian Berdeja conquista el bronce en el Mundial Máster de Suecia, y Fidel Díaz Méndez logra la plata.
El atleta mexiquense, Juan Luis Barrios, obtuvo la medalla de oro en los 5,000 metros del Campeonato Mundial Máster en Gotemburgo, Suecia.
Juan Manuel Márquez se destaca por su excepcional carrera de más de dos décadas, marcada por peleas memorables y un estilo único.